Autos del Mundo

Primeras fotos reales del campero de GM, ‘anti-Jimny’: Sí es como lo pintaron

Baojun Yep fotos reales

Baojun Yep se está convirtiendo en un nombre muy sonado. Es el nuevo auto eléctrico de GM, y así se ve en la vida real.

Durante los últimos días, el Baojun Yep ha estado en varios titulares de noticias y no se detiene, pues hoy apareció en nuevas imágenes. La diferencia esta vez es que estamos por primera vez, ante fotografías en la vida real del nuevo mini campero eléctrico de GM.

Desarrollado por la compañía conjunta que General Motors tiene en China con SAIC y Wuling, el nuevo Baojun es una importante apuesta de la marca para masificarse. Por sus características, resultará un excelente competidor para el hasta ahora ‘insuperable’ Suzuki Jimny.

Sus dotes para dar un fuerte pelea en el mercado sin duda se pueden apreciar mejor en los ejemplares reales fotografiados. Lo cierto es que, la producción se rigió fielmente al diseño plasmado en las representaciones digitales, llevando a la realidad cada detalle.

Baojun Yep fotos reales

Baojun Yep fotos reales

¿Podría Baojun Yep llegar a mercados internacionales como el Wuling Mini EV?

Si hay algo que quiera hacer el fabricante estadounidense y sus socios chinos, es seguir cosechando éxitos comerciales como con el Wuling Mini EV. Modelo que por su atractivo ha traspasado las fronteras de su natal China, para llegar a diferentes regiones del mundo.

En términos de características, el nuevo Baojun Yep podría resultar un gran competidor de diferentes mercados. La desventaja radica en su precio el cual, aún el su mercado local, resulta ser bastante elevado para su segmento. 

Si se le compara con el Mini EV, el pequeño todoterreno eléctrico puede llegar a ser hasta tres veces más caro, pero la marca no lo ve como un problema porque su ‘as bajo la marga’ es el equipamiento. Y en su defensa lo que podemos decir que, no es un auto ‘tan básico’.

Baojun Yep fotos reales

Baojun Yep fotos reales

En la vida real, se comprueba la robustez de su carrocería (a pesar de las dimensiones compactas) con accesorios como parachoques delantero y traseros prominentes, así como voluminosos pasos de ruedas. Dependiendo de la versión puede verse más rudo.

Sus características mecánicas incluyen, un motor eléctrico ubicando en el eje trasero capaz de generar 68 hp de potencia y 140 Nm de torque. La batería de 28,1 kWh tiene capacidad para lograr unos 303 km de autonomía, mientras que la velocidad máxima llega a las 100 km/h.

LEA TAMBIÉN: GM apuesta todo por los mini autos eléctricos – presentó un Baojun Yep “retro”


Jessica Paola Vera García.

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social