Autos del Mundo

¿Se imaginan ir a cielo abierto en un carro con más de 2.000 hp? así es el Pininfarina B95

Pininfarina B95

La primera “pieza” de la nueva familia de Pininfarina Battista es una “barchetta” eléctrica y descapotable con hasta 1.904 hp.

Conocida por sus auténticos vehículos, ahora Pininfarina Battista demuestra de lo que es capaz con su nuevo B95. Se trata de una “Barchetta” totalmente eléctrica a cielo abierto que recuerda a los modelos de carreras de los 40′ y 50′.

Así las cosas, Pininfarina B95 apareció en la Semana del Automóvil de Monterrey y se presentó como la primera ‘hiperbarchetta’ eléctrica del mundo. Está limitada a tan solo 10  unidades y tiene un precio de 4,4 millones de euros.

Empezando por su nombre, la ‘B’ hace referencia a barchetta y el 95 es un homenaje al próximo aniversario de Pininfarina SpA, la renombrada marca de diseño que dio origen a Automobili Pininfarina tras llegar a manos de Mahindra.

Pininfarina B95

Pininfarina B95

Pininfarina B95: al detalle

Es que bueno, Pininfarina B95 arrancará con su producción a mano y a entregarse a sus dueños en 2025. De hecho, utiliza el mismo sistema de propulsión eléctrico de cuatro motores del Battista, y alcanza 1.904 hp en total.

A esto se le une una batería de iones de litio de 120 kWh de capacidad y, por si fuera poco, el modelo es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos. Es más, alcanza una velocidad máxima superior a 299 km/h.

La batería refrigerada por líquido puede reabastecerse mediante carga rápida de corriente continua de hasta 270 kW, pasando del 20 al 80% en tan sólo 25 minutos. Es más, cuenta con cinco modos de conducción: Calma, Pura, Energica, Furiosa y Carattere, que se activan mediante un selector giratorio ubicado junto al volante.

Pininfarina B95

Pininfarina B95

A simple vista, las diferentes imágenes y videos revelaron que el modelo recibió varios detalles del Pura Vision Concept presentado el mes pasado, y varios elementos futuristas. Se destaca por su carrocería envolvente, línea de cintura alta, musculosos pasos de ruedas y un un lujoso interior de dos plazas.

De igual manera, su lujosa cabina cuenta con pantallas aerodinámicas ajustables en la parte delantera y cúpulas detrás de cada pasajero. Según la marca, se trata de los primeros monitores aerodinámicos ajustables electrónicamente del mundo, con un diseño inspirado en los aviones de combate de época.

Asimismo, la fibra de carbono se encuentra en el splitter delantero, paneles laterales bajo las puertas y el difusor, y cuenta con unas llantas de aluminio forjado con un acabado en negro mate. Finalmente, cada uno de los 10 dueños dispondrá de varias posibilidades de prsonalización y una placa de aluminio grabada con láser en la puerta.

LE PUEDE INTERESAR: Pininfarina apuesta por los SUV eléctricos, lujosos y con puertas “alas de gaviota”


Sandy García Tarazona.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD