El deportivo japonés Nissan Z finalmente debutó en su versión final. Se conocieron todos los detalles hasta ahora reservados.
La gloriosa saga de deportivos «Z» de la marca japonesa llega oficialmente con su más reciente integrante, el Nissan Z 2022. Modelo que se presentó por primera vez el año pasado como un prototipo, anticipando la séptima generación que estamos conociendo hoy.
A partir de allí, las noticias alrededor del nuevo Nissan Z no pararon. El mismo fabricante se encargó de compartir algunos adelantos previos al estreno oficial, y por otro lado las fuentes extra oficiales lograron obtener fotos de prototipos de pruebas, entre otros.
En términos generales, el vehículo presenta un concepto que estéticamente conserva la esencia de sus predecesores combinando un estilo moderno y atractivo. La tecnología se convierte en un elemento fundamental, así como sus características de rendimiento y conducción.
Diseño de corte clásico
El Nissan Z 2022 cuenta con un diseño exterior elegante que evidentemente conserva en su gran mayoría los rasgos vistos en el prototipo. Se destaca su capó alargado y una cubierta corta, elementos que son característicos de la línea «Z» de la marca.
Respecto al concepto que representa al nuevo deportivo, Nissan lo describió como «tradición con tecnología moderna«, con una silueta que rinde homenaje a la primera generación del vehículo. La postura trasera más baja lo hace muy llamativo a la vista.
Se añadieron elementos como iluminación LED, con forma de semicírculo adelante, y atrás se presenta con dos franjas horizontales que incluyen tecnología 3D. Línea de techo muy definida, y alerón trasero en el grado Z Performance. Disponible en diferentes combinaciones de carrocería bitono.
Interior tecnológico
A bordo, el fabricante japonés enfatizó en expresar el concepto vintage e incluir todos los accesorios e indumentaria para ofrecer un habitáculo de alta deportividad. La esencia de generaciones anteriores se plasma por ejemplo, en la inclusión de medidores analógicos en el panel de instrumentos.
El cluster es digital con una pantalla de 12,3 pulgadas completamente personalizable, mientras que el sistema multimedia se opera desde una pantalla táctil de ocho pulgadas. En la consola central se ubican las palancas de cambio manual y automática.
Los asientos tienen un diseño de optima sujeción y ajuste. La gamuza usada en el respaldo del asiento, ayuda a reducir las vibraciones laterales para una conducción más cómoda. La atmósfera puede variar gracias al sistema de luz ambiental en diferentes colores disponibles.
Versiones y motor
Para el mercado estadounidense se ofrecerá en los grados Sport y Performance, cada uno transmisión manual de seis velocidades o nueva transmisión automática de nueve marchas. Las especificaciones de la versión que se venderá en Japón, se revelarán a final de este año.
También se ofrecerá un modelo de edición especial Nissan Z Proto Spect con pinzas de freno exclusivas de color amarillo, rines de aleación de aluminio en color bronce. En su interior, los asientos son de cuero con detalles y costuras amarillas. Estará limitada a solo 240 unidades.
Nissan Z de séptima generación lleva bajo el capó un motor a gasolina V6 biturbo de seis cilindros con potencia de 400 hp. Este es un modelo pondrá muy felices a los puristas, pues podrán sacar su máximo poder manejando en modo ‘mecánico’.
Galería fotográfica: Nissan Z 2022 (28 fotos)
[ngg src=»galleries» ids=»1139″ display=»basic_slideshow»]Lea también: Nissan Note Aura Nismo 2022 – El ‘hatch’ japonés ahora con más picante
Jessica Paola Vera García.