Gracias a la sociedad entre Nissan y Dongfeng, nace el nuevo liftback eléctrico Nissan N7. Un vehículo de grandes innovaciones.

El nuevo Nissan N7 es el fruto de la colaboración entre Nissan y su socio Dongfeng Motor Company Limited, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades del competitivo mercado chino. Este sedán-liftback, que forma parte de la estrategia «En China, para China», representa un paso clave en la electrificación de la gama de productos de Nissan en el país asiático.

El N7 es un liftback eléctrico que combina elementos de diseño moderno y tecnología avanzada. Se espera que también ofrezca opciones de propulsión híbridas enchufables, en línea con la hoja de ruta de Nissan para China. La intención detrás de este nuevo vehículo, es ofrecer una experiencia de movilidad adaptada al público chino, integrando conectividad avanzada y elementos de confort.

El N7 se enmarca en la estrategia del fabricante japonés de recuperar terreno en el mercado automotriz chino. Para ello, Nissan busca desarrollar productos altamente competitivos y optimizados para las demandas locales, con especial enfoque en tecnologías de inteligencia artificial y movilidad eléctrica. Además, planea iniciar la exportación de vehículos desde China.

Nissan N7

Nissan N7

La propuesta del nuevo Nissan N7

El Salón de Automóvil de Guangzhou ya abrió sus puertas, y el Nissan N7 es una de las primeras novedades que se revelaron en la edición 2024 de este evento automotriz. Su dimensiones incluyen una longitud de 4,93 metros; 1,89 metros de ancho y 1,48 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,91 metros, lo que lo hace un vehículo similar al sedán Dongfeng Forthing Xinghai S7.

Su diseño exterior es muy al estilo chino. Aspecto minimalista, líneas fluidas y superficies lisas. Por su naturaleza de auto eléctrico, la parte delantera está completamente cerrada. Hay una franja de luz LED en el borde del capó que juega el papel de faros principales. Las luces de circulación diurna tienen forma de búmeran y en el parachoques hay una entrada central de aire con diseño de rejilla. 

Nissan N7

Desde la vista posterior se revela la línea pronunciada del techo que le hace ganar el apelativo de «liftback», la puerta del maletero luce un corto alerón y hay un conjunto de iluminación muy estilizado que se conecta con una franja iluminada. El bumper es discreto y luce muy limpio, y el toque final se lo dan las llantas con un diseño de múltiples radios. 

Tratándose de su primera aparición pública no se ofreció una vista de su interior, ni los detalles de su equipamiento y sistema de propulsión. Solo se puede anticipar que contará con un amplio paquete de asistencias a la conducción de última generación, y si finalmente sí resulta relacionado con el Forthing Xinghai S7 de Dongfeng, podría ofrecer 218 caballos de potencia y 555 km de autonomía. 

Nissan N7

Su lanzamiento comercial está programado para el próximo año.

LEA TAMBIÉN: Nissan Kicks 2025, precios y versiones en Colombia – más grande, potente y tecnológica


Jessica Paola Vera García.