Los japoneses Mitsubishi y Nissan presentaron a los renovados Nissan Dayz, Dayz Highway Star, Mitsubishi eK wagon y Mitsubishi eK X. Igualmente, son exclusivos para territorio asiático y cuentan con tecnología de conducción semiautónoma.

Desde hace unos años, Mitsubishi y Nissan trabajan de manera conjunta en el desarrollo de minivehículos. Ante esto, ambas firmas mostraron las novedades de los kei cars Nissan Dayz, (junto a su variante Highway Star), Mitsubishi eK wagon y Mitsubishi eK X. Para resaltar, estrenarán tecnología de conducción semiautónoma en un carril.

El evento de presentación se realizó en la planta Mizushima de Mitsubishi (Kurashiki, Japón) donde se fabrican estos cuatro modelos. Además, vale destacar que ya se encuentran en los concesionarios japoneses. Desde su primera generación, en 2013, se han vendido cerca de 430.000 unidades del Dayz.

En la jornada estuvieron los más altos dirigentes de estos gigantes asiáticos. Del lado de Nissan Motor Company estuvo Junichi Endo (director general) junto a Asako Hoshino (vicepresidenta senior y presidenta de NMKV). Asimismo, este hito se celebró junto al presidente y director general de Mitsubishi Motors: Osamu Masuko.

nissan dayz, nissan dayz japon, nissan dayz 2020, nissan dayz 2019, nissan dayz highway star, nissan dayz highway star 2020, nissan dayz semiautonomo, nissan dayz caracteristicas, nissan dayz imagenes, nissan pro pilot, carros con nissan pro pilot, pro pilot nissan, movilidad inteligente nissan, mitsubishi ek, mitsubishi ek 2020, mitsubishi ek 2019, mitsubishi ek caracteristicas, mitsubishi ek imagenes, mitsubishi ek semiautonomo

Desarrollo y diseño

Estos autos conforman un fruto más del acuerdo cooperativo suscrito por ambas marcas en 2011 a través de la alianza NMKV enfatizada en la producción de minivehículos. Hablando en detalle del Nissan Dayz, posee una pequeña renovación estética en su segunda generación. A la vez, su paleta de colores disfruta de 17 tonos con cuatro versiones bitono.

Los cuatro modelos demuestran el avance tecnológico de Nissan y la destreza de Mitsubishi para producir carros compactos. Actualmente, ambas compañías japonesas se encuentran en la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi después de la compra del 34 % de las acciones de Mitsubishi Motors por parte de Nissan Motor Company.

Lea también: El Nissan March estrena en Europa su versión N-Sport y motor Turbo

nissan dayz, nissan dayz japon, nissan dayz 2020, nissan dayz 2019, nissan dayz highway star, nissan dayz highway star 2020, nissan dayz semiautonomo, nissan dayz caracteristicas, nissan dayz imagenes, nissan pro pilot, carros con nissan pro pilot, pro pilot nissan, movilidad inteligente nissan, mitsubishi ek, mitsubishi ek 2020, mitsubishi ek 2019, mitsubishi ek caracteristicas, mitsubishi ek imagenes, mitsubishi ek semiautonomo

Detalles mecánicos y asistencias a la conducción

El fabricante no develó todos los datos del Nissan Dayz, su corazón es un sistema S-Hybrid con batería de iones de litio. Según la marca, este propulsor híbrido consigue un mejor rendimiento de la energía y el combustible. Además, el mismo se enlaza con una transmisión continuamente variable Xtronic mientras que su suspensión goza de amortiguadores más grandes.

La ventaja principal de este kei car es la inclusión del sistema Pro Pilot que brinda Nissan para la movilidad inteligente. Así las cosas, incorpora elementos tecnológicos como frenos inteligentes de emergencia con advertencia e intervención inteligente en el carril. Asimismo, presenta monitor de vista panorámica y el sistema Helpnet 2 para la notificación de accidentes.

nissan dayz, nissan dayz japon, nissan dayz 2020, nissan dayz 2019, nissan dayz highway star, nissan dayz highway star 2020, nissan dayz semiautonomo, nissan dayz caracteristicas, nissan dayz imagenes, nissan pro pilot, carros con nissan pro pilot, pro pilot nissan, movilidad inteligente nissan, mitsubishi ek, mitsubishi ek 2020, mitsubishi ek 2019, mitsubishi ek caracteristicas, mitsubishi ek imagenes, mitsubishi ek semiautonomo

Lea también: Datsun, la marca de bajo costo de Nissan, volvería a América del Sur


Daniel Felipe Moreno Arenas