A tan solo tres años de estrenarse el model actual, el MG 4 eléctrico presentó su nueva generación. Renovó por completo su diseño, tecnología y mecánica. Y llegará así a todo el mundo.

La acelerada renovación de los carros chinos acaba de dar un ejemplo muy claro, incluso algo dramático: el MG 4. El hatchback de la marca anglochina presentó su nueva generación a tan solo tres años de estrenarse el modelo actual. La pregunta obvia es, ¿por qué si es un carro tan reciente, ya tiene un reemplazo? Pues bien, este cambio responde a la feroz competencia entre los carros eléctricos en China, y la necesidad de mantenerse vigente.

Y es que, a pesar de tener unas características avanzadas y favorables, al MG 4 actual no le ha ido muy bien en China. Caso contrario ha ocurrido en mercados internacionales, donde sí ha sido exitoso, incluso ubicándose entre los carros eléctricos más vendidos de Europa en 2024, donde la imagen de la marca es mucho más sólida. Con este nuevo modelo, se busca reforzar su presencia también en el mercado chino.

Esta nueva generación se proyecta como el primer modelo global de la marca para 2025, con una estrategia enfocada en conquistar, no solo al mercado chino, sino también a diferentes mercados alrededor del mundo. Se espera que su debut ocurra este mes de abril, durante el Salón del Automóvil de Shanghái, y que su llegada a Europa ocurra en el último trimestre del año. Durante el próximo año debería venir a América Latina.

MG 4 EV 2026

MG 4 EV 2026

MG 4 2026: totalmente diferente

El nuevo MG 4 2026 luce completamente diferente al modelo actual. Ahora luce mucho más cercano a un hatchback convencional, con un estilo inspirado en el MG Cyberster. Cuenta con un frontal muy limpio, luces LED más delgadas y un capó muy corto respecto a la cabina. Los laterales llevan marcadas líneas de carácter, elevadas hacia el pilar «C», mientras la parte trasera lleva un alerón de techo y faros traseros en forma de flecha, unidos en una tira de LED.

Una particularidad es la combinación de colores en la carrocería. En las primeras imágenes oficiales, el nuevo modelo se exhibe en un tono morado claro con techo y pilares blancos, lo que refuerza no solo sus trazos fluidos, sino una apariencia muy vanguardista. Así mismo, mantiene el uso de manijas de puertas convencionales, en lugar de las enrasadas que se usan ahora. De esa forma, privilegia la practicidad sobre la aerodinámica.

También se rediseñaron los rines, incorporando un diseño mucho más atractivo de cinco radios y 17 pulgadas. Si bien aumentan la resistencia aerodinámica, también deberían contribuir a una conducción mucho más estable y segura. Algo importante es que este modelo crece respecto a su antecesor, siendo ahora 108 mm más largo. Alcanza 4,39 metros por 1,84 de ancho y 1,55 de altura, con 2,75 metros entre ejes. Por cierto, aún no se revelan detalles del interior.

MG 4 EV 2026

Más liviano

Aún no se conocen muchos datos respecto a la mecánica del nuevo MG 4, más allá de los que reveló en días pasados el Ministerio de Información y Tecnologías de la Información (MIIT) de China. Por eso, se sabe que contará con un motor eléctrico de 161 hp, algo menos de lo que entrega el MG 4 actual de entrada que son 168 hp. Aún no se conoce la capacidad de la batería, pero se sabe que será de tipo LFP. Tampoco es claro aún qué autonomía ofrecerá.

Pero algo importante es que ahora es más liviano. El peso se redujo a 1.485 kg, que son 135 kg menos de lo que pesa el modelo de entrada en el modelo aún vigente. Esta reducción debería mejorar su eficiencia energética y autonomía. Lo que sí es claro, es que en el futuro este auto podrá tener baterías de estado semisólido desarrolladas por SAIC, favoreciendo en gran medida su densidad energética.

Con hasta 429 hp en su versión de tracción total, el MG 4 que hoy conocemos ha tenido en el precio competitivo uno de sus factores más fuertes. De hecho, en Colombia cuesta 115 millones de pesos. Ahora, se cree que esta nueva generación pueda subir un poco de precio, quedando en unos 26.000 euros de base en el mercado europeo, donde igual los carros son más costosos que en Colombia.

MG 4 EV 2026

¿Cuándo sale?

Según la prensa china, el nuevo MG 4 2026 deberá lanzarse en China apenas en abril, mientras que a Europa y otras regiones del mundo llegará desde finales de 2025. Falta ver si su llegada a América Latina se mantendrá en línea con esos planes, y si logrará consolidarse como una opción atractiva dentro de su categoría. Lo cierto, es que sí es mucho más cercano a modelos como BYD Dolphin y GAC Aion UT, que serán sus rivales directos.

LE PUEDE INTERESAR: MG anuncia la renovación de su SUV eléctrico más popular, así será el sustituto del ZS EV.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.