La firma alemana muestra la nueva generación de la flota de vehículos de carga ligera Mercedes-Benz Sprinter, que contará con nuevas tecnologías para la conducción y de información logística.
Daimler presentó en los pasados días en Duisburg, Alemania, la nueva línea Mercedes-Benz Sprinter 2019, nueva generación del vehículo comercial ligero para el mercado global. Ofrece tracción delantera en opción, dispone de más tecnología con el recibimiento de ocho servicios conectados para gerenciar la logística y tecnología interactiva MBUX, vista recientemente en el nuevo Clase A.
La nueva arquitectura utilizada en este vehículo permite no solo la tracción trasera, sino también la tracción en las cuatro ruedas o en las llantas del eje delantero. La altura interna fue ampliada en 80 milímetros y la capacidad de carga útil puede alcanzar hasta 3.000 kilogramos en las versiones de 5,5 toneladas.
A simple vista
Visualmente, la Mercedes-Benz Sprinter 2019 adoptó un esquema más ligero y fluido en la parte delantera, con ópticas de diseño suavizado y una elegante parrilla frontal. A los lados, la puerta corrediza ofrece un estilo diferente en la ventana. La parte trasera no ofrece grandes cambios, los stops siguen siendo verticales y las puertas tienen buen ángulo de apertura.
El volumen disponible en bodega oscila entre 7,8 y 17 metros cúbicos, en tanto que la distancia entre ejes es de 3,92 metros con tracción delantera y 4,32 metros con la trasera. Está disponible en versiones Panel Van, Tourer, Pick-Up, Chasis, Chasis Doble Cabina, Bus y cabeza tractora, pudiendo obtener hasta 1.700 configuraciones distintas.
Cabina y Equipamiento
Pese a la instrumentación de tipo análogo, hay un nuevo display TFT en medio del clúster de información. En el centro del tablero se aprecia el sistema multimedia MBUX con pantalla de 10,25 pulgadas . Cuenta además con cámara de 360 grados y una aplicación que permite gestionar la flota y la logística en el transporte de carga con conexión a internet en tiempo real.
Ofrece ocho servicios de gestión a distancia entre los que se encuentran información acerca de la ubicación, nivel del combustible y periodos de mantenimiento. El área de carga porta luces LED para facilitar maniobras en espacios oscuros.
En las variantes para transporte de pasajeros se puede contar hasta con 20 asientos, incluyendo entradas USB para recarga de dispositivos móviles y modem Wi-Fi en opción. El sistema de aire acondicionado posibilita hacer ajustes individuales entre la cabina y el resto del habitáculo, obteniendo además un sistema auxiliar de calefacción.
Mecánica y seguridad
En el apartado mecánico, la Mercedes-Benz Sprinter 2019 podrá contar con cuatro opciones de motorización Diésel de 2.1 litros que ofrecen potencias de 114, 143, 163 y 177 caballos, además de un propulsor Turbo Diésel de 6 cilindros y 3.0 litros con potencia de 190 caballos y 439 Nm de torque, todos ellos asociados a una transmisión automática 7G-Tronic Plus.
También se podrá obtener un motor a gasolina de 2.0 litros Turbo del cual no se han dado aún mayores datos, el cual estará asociado a la caja automática de nueve velocidades con convertidor de torque. La variante eléctrica llegará en 2019.
En materia de seguridad, la Mercedes-Benz Sprinter 2019 está equipada con asistencias como la alerta de colisión, frenada automática de emergencia, lector de señales de tránsito, detector de fatiga, alerta de salida involuntaria de carril, alerta de punto ciego, y alerta de trafico lateral, entre otras. Otra novedad es la opción de suspensión neumática para mejorar el confort de los pasajeros.
Galería Fotográfica (40 imágenes)
[Best_Wordpress_Gallery id=»102″ gal_title=»20180207 MERCEDES BENZ SPRINTER 2019″]
Fabián Rojas Castañeda.