Con más equipo de serie, mejores capacidades off-road y un aumento de precio, la Lexus GX 2025 anuncia su llegada al mercado. Es como una Toyota Prado, pero con traje de etiqueta.
Todos conocemos a la Toyota Prado, pero solo los más entusiastas y expertos conocen a su par de alta gama, la Lexus GX. Esta camioneta todoterreno, que es básicamente igual a una Prado pero goza de más lujo y tecnología, anunció su actualización 2025 con mejoras significativas en su equipamiento de serie, en especial en lo relativo a tecnología y confort. De esta forma, acentúa mucho más las virtudes y capacidades tradicionales en este modelo.
Prevista para su llegada al mercado de Estados Unidos a inicios del año nuevo, la GX 2025 tiene elementos que la hacen mucho más agradable en cuanto a su vida a bordo. Entre ellos están el sistema de memorias Lexus que ajusta en forma automática la posición del asiento del conductor, los espejos exteriores y la columna de dirección. Además, el volante incluye ajuste eléctrico de inclinación y telescópico como parte del equipo estándar
Otra novedad está en las versiones Overtrail, configuradas para un desempeño todoterreno más robusto. Ahora, estas incluyen una elevación de suspensión de 2,5 cm que da como resultado un total de ¡24,9 cm! de distancia al suelo, mejorando su capacidad en terrenos difíciles. Claro, todas estas mejoras implicaron un notable aumento de precio, que Lexus justifica con un paquete más completo y enfocado en los detalles.
Lexus GX 2025: lo nuevo de un clásico del lujo todoterreno
La Lexus GX 2025 se comercializa en Estados Unidos en varias versiones que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. Desde el modelo base Premium, hasta los sofisticados acabados Overtrail+ y Luxury+, cada versión combina materiales de alta calidad con tecnología avanzada. Por ejemplo, además de la elevación adicional, la versión Overtrail tiene neumáticos todoterreno y placas protectoras en los bajos, así como rines de 18 pulgadas y acabados en negro mate.
Entre tanto, su interior sigue siendo uno de los puntos más fuertes de esta camioneta. Incorpora un centro multimedia con pantalla táctil de 14 pulgadas, compatible con CarPlay y Android Auto por vía inalámbrica, y un cuadro de información digital de 12,3 pulgadas. Además, incluye asientos de cuero perforado con calefacción y ventilación, mientras que el sistema de sonido premium Mark Levinson garantiza una experiencia auditiva de lujo.
Bajo el capó, toda la gama de Lexus GX 2025 está equipada con el motor V6 Biturbo de 3.4 litros a gasolina, que entrega 349 hp y 649 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades. Por supuesto, con un sistema de tracción 4×4 con bajo y gestión electrónica con varios modos. Además, mantiene su capacidad de remolque de hasta 3.628 kg. Aún no hay versiones híbridas.
Incremento de precio: ¿vale la pena?
El aumento de precio en el Lexus GX 2025 ha sido tema de discusión entre los compradores en Estados Unidos. La base de 65.285 dólares (COP 282.300.000) para el modelo Premium es un cambio menor, pues el incremento es de apenas 1.000 dólares (COP 4.400.000). Pero en los modelos más equipados, como el Overtrail+, presentan incrementos significativos de hasta 3.680 dólares (COP 16.000.000) respecto al similar de 2024.
Sin embargo, la marca justifica estos ajustes con el valor agregado que ofrece la nueva configuración estándar. Elementos como el sistema de memoria, el volante con ajuste eléctrico y la suspensión elevada de los modelos Overtrail mejoran la experiencia general del vehículo, tanto en ciudad como en terrenos difíciles. Además, la GX 2025 sigue siendo una opción atractiva frente a rivales como BMW X5 o Audi Q7, no tan capaces pero mucho más caras.
Los precios arrancan en el monto que ya señalamos para la versión Premium, y terminan en 81.750 dólares (COP 353.450.000) en la versión Luxury+. Claro que, si ponemos estos vehículos en suelo colombiano, los montos se pueden incrementar notablemente.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.