Las X Cannon y Cannon Baja Snake ya están haciendo rondas en los medios occidentales, tanto por sus novedades como por sus controversias.
Siguen llegando novedades desde Shanghai, que en el transcurso de este martes sacó a relucir lo mejor, o al menos lo más curioso, de su mercado local. Tal es el caso de la línea de pick ups Great Wall Cannon, que presentó dos novedades.
De estas, quizá la más importante tiene que ver con la X Cannon, que se configura junto al ORA Lightning Cat como los lanzamientos duros para el único autoshow activo en tiempos de pandemia.
Por otro lado está la Cannon Baja Snake, una polémica variante de la ya conocida pick up, diseñada como su nombre lo indica para atravesar hasta los desiertos más exigentes.
Lo más nuevo
Así las cosas, hay que comenzar por hablar de la Great Wall X Cannon, que llega montada sobre la más reciente plataforma de la marca, diseñada exclusivamente para la producción de modelos todo terreno.
Gracias a esta, el auto cuenta con un motor V6 turbocargado de 3.0 litros acoplado a una caja automática de 9 velocidades y modo 4H para mayor tracción en los terrenos menos compactos, como barro, nieve o arena.
Esto último se ve complementado por un sistema de suspensión de doble horquilla en ambos ejes, que se puede reemplazar de manera opcional con uno de tipo neumático. Los toques finales los ponen el cubrecarter metálico, la tapa del platón y las llantas todoterreno BF Goodrich.
Lo más discutido
Por otra parte está la Great Wall Cannon Baja Snake, una pick up que viene generando controversia desde el nombre hasta sus posibles orígenes, pues contrario a la realidad, hay quienes aseguran que se trata de un vehículo desarrollado en alianza con Dodge e incluso con Shelby.
Lo cierto es que se trata de un producto netamente chino e individual, que parte de la base de la Cannon tradicional agregando partes para trayectos más extremos, el snorkel de aire o el kit de elevación, que le da 5 cm extra de altura contra el piso.
Otros detalles adicionales son los pasos de rueda más pronunciados y en color negro, o la nueva parrilla, con patrón de escamas y un marco que le da una apariencia mucho más agresiva. Más importante es la suspensión de nitrógeno de Fox Racing, con 14 niveles de amortiguación y las llantas todoterreno de Toyo.
El color arena y las líneas de carrera en los laterales le dan los toques finales al auto, que por lo demás sigue manteniendo el motor 2.0 litros de cuatro cilindros en línea, 190 caballos y caja de ocho velocidades.
Seguir leyendo: Confirmado: Toyota Hilux y Land Cruiser tendrán versiones electrificadas en 2030