Mercedes y Maybach se combinaron para crear el G650 Landaulet, un auto que se considera “The ultimate safari machine” y se presentará en el próximo Salón de Ginebra, Suiza. Costará medio millón de euros y solo se producirán ¡99 unidades!
Desde que Maybach dejó de ser una marca independiente, ha desarrollado varios modelos en conjunto con Mercedes-Benz como los Clase S, Clase S Pullman y S650 Cabriolet. Ahora presentará en el marco del Salón de Ginebra su primer todoterreno, el Mercedes-Maybach G650 Landaulet, que retoma algunos elementos ya vistos en el AMG G63 6X6 y la G500 4×4².
Su carrocería es una combinación de las ventajas de un vehículo para todo tipo de terreno, gracias a su altura al piso y los enormes rines de 22 pulgadas, con el lujo y la comodidad de una limusina y el aire de libertad representado en un convertible.
En lo que a dimensiones se refiere, la G650 Landaulet ganó 578 milímetros respecto a una serie G tradicional, por lo que el largo es de 5,34 metros, 3,42 metros de distancia entre ejes y altura de 2,23 metros, con una distancia respecto al piso de casi medio metro.
También le puede interesar: Audi RS3 Sportback, marca otro nivel con sus 400 caballos de potencia
Equipa un motor V12 biturbo de 6.0 litros capaz de entregar hasta 630 caballos de potencia y un torque de 1000 Nm que se reparte en las cuatro ruedas mediante la transmisión automática de siete velocidades y el sistema de tracción 4MATIC. Esta camioneta incorpora ejes portales, en los cuales el tubo del eje se ubica por encima del centro del cubo de la rueda permitiendo una mayor distancia libre al suelo debido a que tanto el tubo del eje y el diferencial se ubican más arriba de la configuración normal del resto de vehículos.
Como todos los modelos de la Clase G, cuenta con el bloqueo de los tres diferenciales: bloqueo del diferencial central, bloqueo del diferencial del eje trasero y bloqueo del diferencial del eje delantero.
También le puede interesar: Mercedes-Benz GLA 2018, una puesta al día leve pero muy importante
Desde la segunda fila de asientos posee techo retráctil de lona. El habitáculo se encuentra dividido por una barrera de vidrio que puede ser oscurecido para mayor privacidad de los pasajeros que van en el asiento trasero.
Los asientos traseros están forrados en cuero y tienen cámara de aire inflable, ajuste eléctrico, reclinación completa con reposapiés y hasta pueden dar masajes mediante la función Energizing. Para complementar el confort hay portavasos térmicos, mesas plegables con insertos en cuero, interruptor de iluminación ambiental y dos pantallas multimedia de 10 pulgadas incrustadas en los asientos delanteros.
También le puede interesar: 6 apuntes sobre el convertible Mazda MX-5 RF que llegó a Colombia
La tapicería del G650 Landaulet tendrá un alto grado de personalización para cada cliente. Bajo la denominación Designo se permitirá la configuración en cuatro colores en dos tonos diferenciados, incluyendo el acabado en mate. Otros detalles serán los emblemas “V12 Biturbo” ubicados a los lados del compartimento del motor, la doble rejilla cromada en la persiana, o el exclusivo nombre “Landaulet” en el centro de los rines, y hasta cojines decorativos.
Será producida en la planta de Magna Steyr en Graz, Austria y la comercialización empezará en el próximo otoño con una edición limitada a solo 99 unidades.
Galería Fotográfica
Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.