¿En busca de soluciones de movilidad prácticas y económicas? El Chang Li CL-JP, puede ser para usted… pero no cuesta 4 millones de pesos (US$ 960).
Si es de los que está pensando en comprar carro, pero ve como los precios suben y suben, existe un vehículo que puede ser la solución a todos sus problemas. No es el más amplio, equipado, potente ni rápido, pero suple necesidades de movilidad urbana.
Después de destronar a otros cuantos vehículos de bajo precio, el Chang Li CL-JP eléctrico es el nuevo auto más barato del mundo. Su epicentro de producción es China y puede comprarse desde cualquier país. La practicidad y sencillez se combinan, en este caso, con un sistema de propulsión eléctrico.
Sus dimensiones son súper compactas, y aunque no parece, su interior ofrece espacio hasta para cuatro pasajeros. La longitud es de 2,4 metros, tiene 1,2 metros de ancho y 1,6 metros de alto. Su diseño es demasiado básico, con líneas cuadradas y accesorios del mismo estilo.
Chang Li CL-JP, el carro más barato del mundo: ¿una opción viable?
Si bien su aspecto exterior es simple (aunque en el techo lleva un par de faros exploradores que le dan un toque original), el interior es cómodo y el equipamiento ofrece lo justo. Para acceder a la cabina hay dos puertas, y los asientos delanteros son abatibles.
.
En el panel frontal hay un volante elemental y una pantalla digital para el cuadro de instrumentos. Se omite cualquier tipo de sistema multimedia, y en cambio hay un panel con algunos botones de control, y más abajo, una perilla y un par de interruptores más.
En cuanto a su sistema de propulsión eléctrico, el Chang Li CL-JP se equipa con una batería de plomo-ácido, que son las baterías más comunes que se usan electrodomésticos, la cual permite hasta unos 100 km de autonomía con una sola carga, que se completaría en unas 5 horas.
Puede alcanzar una potencia máxima de 67 hp y 100 Nm de torque, y su velocidad máxima es de 35 km/h. Cuenta con sistema de dirección eléctrico, suspensión delantera McPherson y sistema de frenos de disco delantero y trasero.
En Colombia no es tan barato como ‘lo pintan’
Si bien en internet abundaron los titulares diciendo que el precio Chang Li CL-JP puede ser de unos $4 millones de pesos colombianos o 960 dólares, no es del todo cierto. Sí es verdad, que se puede comprar por plataformas de comercio electrónico y el vehículo llegará a la puerta de su casa.
Pero de ahí, a que ingrese a Colombia y pueda usarlo legalmente, hay muchos más millones de pesos de por medio. EL CARRO COLOMBIANO consultó a Juan Manuel Manjarrés, gerente de la firma Autoplast, quien detalló los gastos que implica poner el vehículo a andar en el país.
Sumando el precio inicial, más el flete marítimo, las licencias y nacionalización, el IVA del 5% y una comisión al importador, el total resultaría en cerca de $18 millones de pesos (US$ 3.891) como precio final de venta. Solo las licencias y nacionalización, alcanzan US$1.500. Puede que no resulte tan barato como lo pensaba, pero si es una opción muy asequible.
Deténgase, porque aún hay un par de cosas por saber, como que este mini auto eléctrico se homologaría como cuadriciclo, sin equipamiento de seguridad. Y para quienes tenían la duda o confusión, ¡No! No es el mismo Wuling Mini EV, que ya llega al país importado directamente por Autoplast.
LEA TAMBIÉN: Único en Colombia: probamos al curioso Wuling MINI EV eléctrico (+VIDEO)
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD