Una filtración reveló el diseño del BYD Racco, que sería el primer Kei Car 100% eléctrico de la marca china para Japón. Contaría con 180 km de autonomía.
En un movimiento que agitaría uno de los segmentos más tradicionales del mercado automovilístico japonés, BYD ha sido visto probando un nuevo modelo diseñado específicamente para Japón. Se trata de un kei car completamente eléctrico, que según los primeros informes podría llamarse Racco. El auto fue captado antes de su debut oficial en el Salón del Automóvil de Tokio 2025, que abre sus puertas el 29 de octubre.
Y es que el proyecto tiene como expectativa abrir reservas en Japón durante el verano de 2026, con un precio estimado de salida en torno a los 2,6 millones de yenes japoneses para su versión más asequible.
Las imágenes, publicadas originalmente por D-Auto, muestran un vehículo que adopta fielmente los códigos del segmento kei. Así, se puede evidenciar una carrocería compacta y de líneas cuadradas que maximiza el espacio interior. El frontal se caracteriza por un diseño de parrilla cerrada y unas llamativas luces diurnas de doble capa que integran las funciones de intermitente.

Estructura del nuevo kei car de BYD
Perfilando el conjunto anteriormente descrito, se distingue una estructura de doble pilar A que incorpora una pequeña ventana triangular y un techo de efecto flotante. Uno de los aspectos más funcionales es su configuración de cuatro puertas, con las traseras correderas, y cuyos rieles se sitúan estratégicamente sobre los pasos de rueda, una solución típica para facilitar el acceso en espacios reducidos.
Aunque BYD no ha develado las cifras oficiales, la normativa japonesa para los kei cars es muy estricta y define sus dimensiones máximas de 3,4 metros de largo, 1,48 metros de ancho y 2 metros de alto. Bajo este pequeño capó, el Racco albergará un sistema de propulsión totalmente eléctrico.
Por lo anterior, se espera que cuente con una batería de 20 kWh de capacidad, que le otorgaría una autonomía estimada en el ciclo mixto WLTC de aproximadamente 180 kilómetros. Para mitigar la ansiedad por falta de carga, el auto contará con soporte para carga rápida en corriente continua de hasta 100 kW, una ventaja significativa, y un sistema de aire acondicionado con bomba de calor para una mayor eficiencia en climas fríos.

¿Cuánto valdrá?
La estrategia de precios de BYD parece ser agresiva. Se rumora que el Racco podría tener un precio de partida de 2,6 millones de yenes, unos $17.000 dólares americanos, situándolo en directa competencia con el best-seller eléctrico del país, el Nissan Sakura, que parte desde los 2,54 millones de yenes, alrededor de 16.700 USD, y también ofrece una batería de 20 kWh con una autonomía similar.
Es bueno resaltar que otros rivales clave en este segmento de kei cars de combustión, que dominan las ventas en Japón, son el Honda N-Box y el Suzuki Spacia. Así las cosas, la incursión de BYD en este sagrado segmento no ha pasado desapercibida para la competencia, por ejemplo, Toshihiro Suzuki, presidente de Suzuki Motor, se refirió recientemente al movimiento de BYD en declaraciones recogidas por Nikkei Chinese Edition.
«Existen muchos estándares para autos pequeños en todo el mundo, y BYD ha elegido el estándar japonés de kei car. Me complace verlo. Está a punto de comenzar una nueva competencia, y espero que podamos aprender unos de otros y avanzar juntos», dijo el presidente de Suzuki Motor. Sin embargo, esta marca también lanzó una advertencia velada, sugiriendo que BYD debería “evitar participar en la competencia de precios” a medida que el segmento se satura.

LEA TAMBIÉN: BYD confirmó una ‘bomba’ que nadie esperaba: ¡se viene la Yuan Up híbrida!
Paola Reyes Bohórquez.







