La nueva generación del Hyundai HB20 está cada vez más cerca, se conocieron nuevos datos y fotos espía salieron a la luz.

Hyundai HB20 está a punto de presentar su nueva generación, para modelo/año 2026. Siendo así, suena probable que antes de finalizar 2025 pueda tener su gran revelación o de lo contrario, ocurriría a principios del próximo año. En cualquier caso, el tema es que el compacto comienza a destaparse y fotos espía publicadas en internet dejan entrever las novedades.

Aparte de los innovaciones estéticas, tecnológicas y mecánicas que traerá consigo el nuevo HB20, uno de los cambios más importantes en su tercera generación es que se eliminará la versión sedán, quedando únicamente el hatchback. El argumento principal es la introducción de un nuevo SUV subcompacto a la cartera de la marca en Sudamérica.

El HB20 de nueva generación también es relevante porque servirá como base para la próximo Chevrolet Onix. Proyecto que será posible gracias a la alianza entratégica que Hyundai y General Motors comenzaron a desarrollar con epicentro en América Latina, donde lanzarán cuatro nuevos modelos en conjunto que se fabricarán en Brasil. 

Hyundai HB20 2026

Las sorpresas que prepara el Hyundai HB20

Si bien la unidad del nuevo Hyundai HB20 cazada en fotos espía aún lleva densas capas de camuflaje, el ‘ojo clínico’ de los expertos automotrices fue capaz de detectar algunas de sus características clave. Algo que parece evidente, es que el hatchback será ligeramente más grande alcanzando una longitud de 4,10 metros y una distancia entre ejes de 2,55 metros.

Se espera una renovación completa de su diseño exterior presentando una apariencia mucho más moderna y evolutiva. Las fuentes de inspiración en este caso serían otros modelos de la marca como el Kona, aunque podría adoptar elementos de los próximos Elantra y Tucson en desarrollo, los cuales deberían presentarse en 2026 con una estética más atrevida. 

El interior también podría tomar los mismos referentes y con ello ofrecer una atmósfera más amplia y despegada, así como un panel frontal con cuadro de instrumentos digital y centro multimedia integrados en una sola pantalla flotante. El paquete ADAS por su parte, incluirá nuevas funciones como control de crucero adapatativo, frenado de emergencia y sensores de ángulo muerto.

Hyundai HB20 2026

Apuestas sobre su mecánica

Teniendo en cuenta el hecho de que Hyundai está inviertiendo en Sudamérica para el desarrollo de nuevos modelos electrificados, especialmente híbridos, corren rumores de que el nuevo Hyundai HB20 pueda incorporar una motorización de este tipo. Sin embargo, no haría parte de la oferta desde su lanzamiento, sino que se añadiría conforme avance su ciclo comercial. 

La apuesta es por un sistema de propulsión tradicional basado en el ya conocido motor 1.0 litro, con opción de optar por una versión de aspiración natural o un turboalimentado. En el primer caso, con cifras de potencia de 80 caballos y 100 Nm de torque, y en el modelo más potente serían de 120 caballos y 171 Nm con caja de cambios automática. 

LEA TAMBIÉN: Chevrolet Onix de nueva generación llegará en 2028 – ¿Y si se pareciera al Hyundai HB20?


Jessica Paola Vera García. Fotos espía y renders: Autoesporte.