Renault presentó su Máster H2-Tech Prototype, una furgoneta a hidrógeno que completa la gama junto a las versiones eléctricas y de combustión. Ofrece una autonomía de 700 km.

Renault lanzó el Máster H2-Tech Prototype, un modelo pionero de cero emisiones alimentado por hidrógeno. Este se presentó en el IAA Transportation en Hannover. Así, se completa el anuncio de la ya amplia gama del Renault Máster, que incluye variantes de combustión interna y eléctricas, consolidándose como líder en su segmento enEuropa. La nueva versión estará disponible para los clientes a partir de2025.

Este prototipo ha sido desarrollado por HYVIA, una joint venture entre el Grupo Renault y Plug, enfocada en soluciones de movilidad con hidrógeno, y está diseñado para satisfacer las exigencias de los profesionales sin comprometer la capacidad de carga ni el rendimiento del vehículo.

El Renault Máster destaca por ser el único vehículo en su clase fabricado en Francia, con una plataforma multi-energía que permite la producción de las versiones de combustión interna, eléctrica y ahora también de hidrógeno en la misma línea de ensamblaje en la planta de Batilly, cerca de Metz. Y es que 84% de los proveedores están ubicados en Francia, lo que refuerza el compromiso de Renault con la producción local.

Renault H2 Tech hidrógeno

Plataforma multi-energía de Renault

Las versiones de combustión y eléctrica del Renault Máster ya están en el mercado, pero la variante de hidrógeno promete ser un punto de inflexión en la industria cuando se comercialice en 2025. El Máster H2-Tech ofrecerá una autonomía de hasta 700 km, según el ciclo WLTP, y tendrá un tiempo de recarga de solo cinco minutos, posicionándose como la opción más eficiente para el uso intensivo de los profesionales, sea cual sea el clima o las condiciones de trabajo.

Una de las principales innovaciones de este nuevo modelo es su arquitectura de energía Dual Power, que combina batería y celdas de combustible de hidrógeno. Este diseño garantiza un rendimiento energético óptimo, manteniendo tanto el área de carga como la capacidad de carga sin compromisos. La versión de hidrógeno ha sido específicamente adaptada para ofrecer disponibilidad operativa continua, una ventaja clave para los usuarios profesionales.

Renault H2 Tech hidrógeno

El Máster H2-Tech estará disponible en varias configuraciones, incluyendo furgoneta, cabina de suelo y cabina con chasis, lo que permitirá a los clientes personalizar el vehículo según sus necesidades específicas. Renault, en colaboración con su red de carroceros aprobados Pro+, asegura que esta nueva versión será adecuada incluso para los usos más exigentes.

Es de anotar que el fabricante francés lleva más de 15 años liderando el mercado de vehículos comerciales eléctricos, y con el Máster H2-Tech, aplica la misma fórmula exitosa para la movilidad con hidrógeno. Según la compañía, el enfoque es claro: ofrecer una nueva fuente de energía con cero compromisos en cuanto a uso y prestaciones, acompañada de un ecosistema completo diseñado para satisfacer las necesidades de los profesionales.

Renault H2 Tech hidrógeno

Liderazgo en movilidad eléctrica e hidrógeno

HYVIA, gracias a su experiencia en hidrógeno, ha desarrollado este modelo basado en los comentarios de los primeros usuarios de las versiones H2-Tech lanzadas en 2023. Con esta nueva furgoneta, Renault también busca potenciar su red de concesionarios especializados en tecnología de hidrógeno, capacitados para ofrecer venta y servicio postventa de esta nueva generación de vehículos.

Hay que decir que el lanzamiento del Renault Máster H2-Tech es más que un paso hacia la electrificación; es un compromiso de marca con el desarrollo de un ecosistema integral de hidrógeno. HYVIA planea no solo ofrecer furgonetas de hidrógeno, sino también estaciones H2, suministro de hidrógeno sin carbono y soluciones de financiamiento. Este enfoque holístico asegura que los clientes no solo adquieran un vehículo, sino una solución completa de movilidad sostenible.

LE PUEDE INTERESAR: Europa aprobó nueva empresa de Renault para crear carros a hidrógeno.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Renault.