El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, insinuó la posibilidad de un aumento en el precio del diésel. Esto mientras señalaba la falta de disposición del gremio transportador para llegar a acuerdos.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, despejó cualquier duda sobre la posible subida del precio del ACPM, conocido popularmente como diésel. En medio de tensiones con el gremio transportador, el funcionario afirmó que el Gobierno Nacional no cederá a las presiones y buscará el ajuste necesario en el costo de este combustible.

«Todo el mundo sabe que en algún momento hay que ajustar el precio del diésel. Estaremos esperando la oportunidad de llegar a acuerdos, pero nos preocupa que el gremio del transporte parece que no tiene voluntad de llegar a acuerdos porque siempre termina amenazando con paro», expresó Bonilla.

El ministro criticó la actitud del gremio, señalando que cada vez que se propone un aumento en el precio del diésel, estos responden con amenazas de paro, lo que dificulta cualquier tipo de negociación. «Frente a un gremio que amenaza con paros, yo no veo la necesidad de reunirnos», enfatizó Bonilla.

Colombia precio diésel

ACPM tendrá ajuste en su precio

Según Bonilla, el precio del diésel deberá ajustarse eventualmente al precio internacional, aunque no especificó en cuánto podría aumentar. Esta afirmación surge tras las declaraciones del gremio transportador, que insisten en la necesidad de mantener el «precio Colombia» para el ACPM.

En respuesta a las declaraciones del ministro, la Cámara Intergremial del Transporte (Unidos) aseguró que han mantenido una voluntad constante de diálogo y concertación. No obstante, critican las afirmaciones de Bonilla sobre su presunta falta de disposición para negociar.

«Creemos inadecuadas las afirmaciones del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, cuando da la idea de que nuestra forma de actuar durante las conversaciones sobre el precio del ACPM ha sido la de amenazar con una u otra acción. Nada de eso. Nuestro ánimo de diálogo está intacto«, aclararon los transportadores.

Los transportadores también revelaron que han participado en nueve sesiones de mesas técnicas, presentando argumentos y propuestas sustentadas. Han abogado por la implementación del ‘precio Colombia’ para el diésel, con el objetivo de mantener la autosuficiencia petrolera del país.

No se llega a acuerdos

Además, señalaron que están a la espera de la contrapropuesta del Gobierno, la cual aún no ha sido completamente socializada. Sin embargo, denuncian que el Gobierno ha aplazado las últimas citaciones a mesas técnicas, dificultando el avance en las negociaciones.

Hay que recordar que, desde finales de 2022, el precio del ACPM se ha mantenido estable, con un promedio de $9.065 por galón. Esta estabilidad contrasta con el aumento registrado en el precio de la gasolina corriente durante el mismo período.

LE PUEDE INTERESAR: Transportadores rechazan propuesta del Gobierno Colombiano sobre alza del ACPM.


Paola Reyes Bohórquez.