El Ministerio de Transporte ya cuenta con un plan para migrar al transporte público eléctrico. Así, empezaría renovando flotas de taxis y vehículos de carga mediana.

En el marco del Foro Internacional de Transporte, ITF, que se realizó en Leipzih, Alemania. El Gobierno colombiano dio a conocer que ya tiene un plan para la transición energética que contribuya a la descarbonización.

Este foro, que se dio los días 24, 25 y 26 de mayo, y que realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, sirvió como escenario para destacar al país en el tema de transporte público eléctrico.

“En algunos países de Latinoamérica, como Chile y Colombia, se están enfocando mucho en transporte público eléctrico. Hay cosas muy buenas que podemos aprender”, destacó Young Tae Kim, secretario general del ITF.

BYD bus eléctrico Transmilenio Bogotá

Transporte público eléctrico

Entre tanto, William Camargo, ministro de Transporte, dijo a Valora Analitik que “el gobierno de Gustavo Petro, está promoviendo acelerar la transición energética”. Esto con el objetivo de cumplir el acuerdo de la COP21 que busca reducir el calentamiento global en 1,5 °C.

Así las cosas, el cambio de flotas se aplicaría para taxis, vehículos de transporte público, camiones de carga mediana y pesada. De acuerdo con el Mintransporte, el propósito es que estos vehículos “puedan acceder a energías limpias o de bajas emisiones”.

Respecto a las flotas de taxis, Camargo señaló que se debe avanzar hacia los vehículos eléctricos y a gas. Por lo que se deberá tener un camino en la regulación.

“Eso implica ajustar los fondos que históricamente se han usado para vehículos pesados y es un ejercicio que tenemos que reglamentar para tener un portafolio que amplíe la posibilidad a automóviles y otro tipo de vehículos de transporte público”, indicó.

LE PUEDE INTERESAR: Transición energética: Ecopetrol ya tiene una flota de más de 250 vehículos eléctricos.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Valora Analitik.