Un total de 49 siniestros viales se reportaron durante el fin de semana de celebración de Navidad. De acuerdo con las autoridades, 24 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Durante el fin de semana de la celebración de Navidad, más de un millón de vehículos circularon por los diferentes corredores nacionales.
En Bogotá, la policía reportó que para la mañana del 24 de diciembre ya habían salido 126.270 carros. Así como 83.873 vehículos ingresaron a la capital. En comparación con cifras de 2021, se disminuyó el número de conductores que viajaron por las vías del país.
De acuerdo con Jorge Godoy, secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, el mayor flujo se registró por las salidas del sur de la capital: vía Bogotá-Girardot, vía Mondoñedo, La Mesa, Anapoima-Girardot.
Los siniestros viales que se han reportado
Un total de 49 siniestro viales se atendieron por parte de organismos de socorro. En estos accidentes 20 hombres y cuatro mujeres perdieron la vida. Por otro lado, 64 personas requirieron atención médica por lesiones en el incidente.
La Dirección de Tránsito informó, el pasado 24 de diciembre, que un total de 74 vehículos protagonizaron los accidentes. De estos, 61 contaban con el SOAT en regla. No obstante, los 13 restantes no tenían la póliza en regla.
Por su parte, la Terminal de Transportes de Bogotá desplegó toda su operación para Navidad y fin de año, en la que prevé movilizar a más de 1.7 millones de pasajeros en los más de 140.000 vehículos que tienen dispuestos las diferentes empresas de transporte.
Cabe resaltar que, la central de transporte indicó que los destinos principales que buscan los viajeros son ciudades como: Bucaramanga, Cali, Fusagasugá, Girardot, Ibagué, Medellín, Neiva, Sogamoso y Villavicencio.
Se viene la fecha en la que más salen viajeros
La proyección, para temporada de fin de año, es que el día de mayor movilización sea el próximo viernes 30 de diciembre. Se espera que más de 60.000 viajeros salgan de la Terminal Salitre.
Entre tanto, la Terminal del Sur proyecta que este viernes se movilicen alrededor de 330.000 pasajeros. Por su parte, la Central del Norte, también prevé que la cifra llegue a 330.000 turistas.
Según indicó Guillermo Reyes, ministro de Transporte, a la FM el pasado viernes, se espera la movilización de tres millones de vehículos particulares. De ahí que haya señalado que las mejores horas para viajar en carretera es después de las 9:00 p.m.
“Cuando hay menos flujo vehicular es en la madrugada y en horas de la noche, después de las 9 p.m., por lo que se recomienda viajar en ese horario”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR: Transporte terrestre espera movilizar 14 millones de pasajeros este fin de año.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El Espectador.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD