Continuamos con las reseñas de los candidatos a “El Carro del Año 2023” en Colombia. Hoy el turno es para el SUV Honda CR-V.

Uno de los modelos más tradicionales en el segmento de camionetas familiares, el Honda CR-V, presentó su sexta generación en Colombia a principios de este año, con novedades que van desde su plataforma hasta su diseño, pasando por toda su dotación interior y de seguridad. En varios aspectos, adoptó el más reciente lenguaje estético de la marca japonesa en el mundo.

Manteniendo sus conocidas virtudes como auto familiar, como el enorme espacio interior para cinco adultos, todo el equipo de confort y un maletero que incluso puede superar 1.000 litros de capacidad, con todos los asientos en uso. Ahora, recibe las tecnologías de seguridad del paquete Honda Sensing, convirtiéndose en el Honda CR-V más seguro en toda la historia de este vehículo.

Estéticamente, en su frente resalta el capó con morro elevado y líneas acentuadas, que dan paso a una amplia parrilla poligonal tipo cascada; a su vez, uniendo ópticas de estilo fino. El bumper es escúlpido e incorpora una enorme toma de aire principal con rejilla deportiva. En los costados se observa una línea recta y atrás conserva las luces en forma de “L”, que invaden el portón y rodean la ventana.

Honda CR-V 2023 Colombia

Honda CR-V 2023 Colombia

 

Equipamiento y motor: Honda CR-V

En el interior destaca la alta calidad de sus acabados, con materiales acolchados para el tablero y paneles de puertas delanteros, y una combinación de detalles en negro piano y texturas de policarbonato. La central multimedia opera desde una pantalla táctil flotante de nueve pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Los mandos de volumen, encendido y avance/retroceso son físicos.

Entrando en detalle del apartado de seguridad, el Honda CR-V cuenta con 10 airbags: dos frontales, dos laterales delanteros, dos laterales traseros, dos de cortina y dos de rodilla frontales. Otras funciones son, control de descenso en pendiente, señal de paradas de emergencia, sensor de presión de neumáticos y freno de estacionamiento electrónico. Además, los cinturones de seguridad fueron reforzados.

El SUV japonés también es generoso en cuanto a asistencias a la conducción, incluyendo por ejemplo, control de crucero adaptativo, sistema de frenado para mitigación de colisiones y sistema de permanencia de carril. A lo anterior se suman funciones como advertencia de colisión delantera, advertencia de cambio de carril, alerta de faros altos y monitor de atención al conductor.

Honda CR-V 2023 Colombia

Mecánicamente, conserva el motor L15BE de cuatro cilindros con Turbo, de 1.5 litros y 16 válvulas, con sistema de variación i-VTEC. Todo esto, sumando inyección directa de combustible. Entrega hasta 188 hp de potencia y 240 Nm de torque. Se acopla a una caja de cambios automática CVT, con modos Sport y Low, contando además, con los modos de manejo Normal, Eco y Snow.

Su precio actual en el mercado colombiano comienza en $177.490.000*.

https://www.youtube.com/watch?v=6DJ4Ue3S2cE

¡Vote por su favorito!

Para votar por el Honda CR-V como “El Carro del Año 2023 en Colombia” y conocer a los demás candidatos, participe en nuestra encuesta y siga las reseñas de todos los modelos que presentaremos hasta el 30 de diciembre, cuando finalizan las votaciones. Una actividad exclusiva de EL CARRO COLOMBIANO.

A continuación, puede votar por su favorito:


Jessica Paola Vera García.