En el marco de la renovación de su gama en Colombia, uno de los grandes aciertos de Volkswagen durante 2014 fue la presentación de la séptima generación de su modelo insignia, el Golf. Desde su cuarta generación estaba ausente de nuestras calles por estar orientado hacia mercados de gran demanda, en los que ha desarrollado una exitosa carrera que completa ya más de 40 años de historia.
Porsche Colombia asumió el reto de introducir de nuevo éste auto en nuestro mercado, importado desde México y en tres versiones: Trendline, Comfortline (nivel intermedio, objeto de nuestra prueba) y Highline, tope de la gama.
Adicionalmente, también está a disposición del público colombiano el Golf GTI, uno de los más emblemáticos “hot hatch” a nivel mundial.
Vehículo Probado: Volkswagen Golf VII 1.6 Comfortline, transmisión manual 5 velocidades.
Precio de Venta: $60.990.000
Puntos a Favor:
– Reducido Consumo de Combustible
– Espacio Interior
– Amplia visibilidad al exterior
– Acceso rápido a multimedia
– Suavidad en suspensión
– Computador con información clara
– Sistema de audio de alta fidelidad
– Gran cantidad de ayudas electrónicas
– Seguridad pasiva óptima
– Materiales y terminado en cabina
– Estabilidad de marchaPuntos por Mejorar:
– Motor algo “perezoso” respecto al peso del vehículo
– Temperatura en la cabina
– Fuerte ruido del motor y las llantas a más de 4.000 rpm
– Mecanismo para activar la reversa, propenso a generar confusiones y errores al engranar el cambio
Inspección Exterior
El Volkswagen Golf Comfortline que hoy nos ocupa presenta un diseño refinado, conservador y elegante, evidenciando su esencia familiar. Rescata las líneas tradicionales del Golf desde su tercera generación con trazos rectos muy sobrios ajustados a competir dentro de las tendencias actuales del mercado.
Sus dimensiones son equilibradas. No es un carro pequeño, estrecho e incómodo para conducir, de manera que llena el carril de buena manera y se hace respetar en la vía, además de ser un auto que la atención dentro del tráfico por su porte y presencia.
No cuenta con acabados en cromo, sin embargo las partes en “bodycolor” le dan un marcado toque de deportividad y más aún, si el color elegido para el auto contrasta con sus partes negras.
Los rines para nuestra unidad de prueba son de 16 pulgadas tipo Toronto y la altura respecto al suelo se percibe adecuada, pues el vehículo no es ni tan alto ni tan bajo. La versión Trendline, por su parte, cuenta con rines de 15 pulgadas mientras que la versión Highline, tope de la gama, equipa rines de 17 pulgadas tipo Djion con perfil de llanta de 45 y ancho de 225.
En cabina
Al interior del Volkswagen Golf Comfortline encontramos un espacio acogedor, cómodo, en el que da gusto estar y que proporciona a sus ocupantes el máximo placer a bordo gracias a una excelente disposición.
El acceso es amplio de modo que ingresar a él no demanda mayor esfuerzo corporal o movimientos bruscos que puedan lastimar el cuerpo. En muchos vehículos tipo hatchback la entrada en las puertas traseras suele ser algo reducida, sin embargo en éste auto hay espacio suficiente para que una persona de 1,85 metros de estatura acceda a la cabina sin problema.
Sus acabados utilizan plásticos de excelente calidad, con tonos adecuados y agradables al tacto. Echamos de menos la presencia de un sunroof en nuestro auto de prueba pues debido al material utilizado en la tapicería del techo, en ocasiones la temperatura al interior de la cabina tiende a aumentar.
Puesto de Conducción
Una vez instalados al mando del carro, los vidrios panorámicos ofrecen gran campo visual tanto adelante como atrás, donde los apoyacabezas traseros no interfieren en éste aspecto. Los vidrios laterales gracias a su tamaño generan óptima ventilación y eliminan puntos ciegos.
Los comandos están dispuestos de tal forma que el movimiento y recorrido de la mano sea mínimo al encontrarse ubicados muy cerca de la barra de cambios. El radio se puede manipular fácilmente desde los controles dispuestos en el volante, muy claros y sensibles al tacto con respuesta inmediata. Se puede también tener manejo sobre la pantalla touch pero por seguridad, no es recomendable.
El volante tiene diseño ergonómico, con excelente agarre para mayor control en la conducción, la bocina está ubicada al centro y tiene un tono fuerte, aunque el punto de contacto sólo se da con precisión si se oprime bien al centro.
El panel de instrumentos y relojes es muy claro y agradable a la vista, gracias a su iluminación en tonos blanco y rojo. Incluye medidor de gasolina análogo, en favor de un control más preciso del nivel de combustible, y el computador de a bordo con información clara y relevante de recorridos, consumos y autonomía.
Aspectos Mecánicos
A nivel mecánico, el Volkswagen Golf Comfortline está dispuesto en forma equilibrada, pensado para generar rendimiento, comodidad y economía.
Aunque su motor 1.6 litros es algo pequeño y a bajas revoluciones tiende a quedarse corto en potencia, una vez se oprime el acelerador y se sobrepasan las 2.500 rpm se logra una respuesta óptima de manera que el carro aumenta rápida pero progresivamente su velocidad.
El embrague es suave y de accionamiento rápido y su punto de contacto es cercano al fondo del pedal,reduciendo así problemas con el engranaje de marchas y evitando en lo posible que el auto se apague en el arranque.
Recordemos que la planta motriz de éste vehículo es de 1.600 c.c. con tecnología VVT, que eroga 110 caballos de potencia a 5.800 rpm y un torque de 155 Nm a un régimen máximo de 3.800 rpm.
Comportamiento General
Una vez inicia el recorrido encontramos un Volkswagen Golf Comfortline muy obediente, con frenado muy equilibrado, suspensión muy cómoda y una suavidad de marcha formidable. Es muy estable al tomar curvas a alta velocidad gracias a la intervención de los sistemas electrónicos de estabilidad y tracción, que permiten que el auto se mantenga en su curso sin correr riesgos.
La dirección es suave y dócil, equipada con sistema Servotronic gracias al cual el mando se endurece según la velocidad para ofrecer más seguridad en recorridos a altas velocidades. En un espacio de 4 metros puede dar giros de 180° sin tener que dar marcha atrás.
Como decíamos, en ocasiones se percibe pérdida de potencia del motor, que parece quedarse corto ante el tamaño y peso del auto. Por ejemplo, al hacer ascensos en 4ta velocidad, el carro tiende a colgarse obligando a reducir la marcha a 3ra o 2da para sentir el torque, que podemos encontrar desde los 2.500 a 2.800 rpm.
Prestaciones
En ciudad el Golf responde con nobleza y facilita esa conducción moderada y cómoda. En carretera sale a flote una de las grandes virtudes que vimos en éste auto, el extraordinario rendimiento del combustible que casi se podría comparar con motores de 1 litro y 3 cilindros.
Aunque no llevamos al vehículo a su velocidad tope por seguridad, normatividad y la presión atmosférica a la altura de Bogotá, sí alcanzamos 190 km/h en quinta velocidad circulando a 4.300 rpm. Con un poco más de camino o a menos altura respecto al nivel del mar, fácilmente se pueden obtener 200 o 205 km/h si el limitador electrónico lo permite.
Como lo decíamos, uno de los mayores puntos a favor para nosotros en éste auto fue el consumo de combustible. Pues bien, el motor 1.6L de éste Golf Comfortline Mecánico logró en nuestra prueba consumos en ciudad de 45 a 49 km/galón, mientras que en carretera alcanza cifras entre los 62,8 a 70 km/galón, según la exigencia topográfica del camino y el tipo de conducción.
Equipamiento de Norma
Tenemos a nuestro alcance en el Golf Comfortline una excelente relación precio/equipamiento, pues incorpora elementos de tecnología muy interesantes y claro, un completo equipo de seguridad, confort y asistencia a la conducción.
Por el lado del equipo de seguridad y asistencia a la conducción, por ejemplo, se dispone de 7 airbags, controles de tracción y estabilidad, frenos ABS con repartición de frenado, asistente de arranque en pendiente, control de inercia del par motor MSR y bloqueo electrónico del diferencial XDS.
Encontramos también accesorios de confort como el radio con pantalla táctil multifuncional de 5,8 pulgadas, reproductor de CD, tarjeta SD y con conexión Media-IN, sistema de sonido con 8 parlantes, conexión Bluetooth para teléfonos móviles, aire acondicionado Bizona Climatronic, vidrios eléctricos en las 4 puertas con interruptor “confort” y limitador de fuerza, anclajes Isofix para asientos infantiles, entre otros elementos.
Conclusiones
El Volkswagen Golf, luego de 12 años de ausencia del mercado nacional y con más de 40 años de recorrido convertido ya en una leyenda a nivel mundial, a la aparición de su séptima generación en Europa se convirtió en uno de los carros más esperados por el público colombiano.
Concebido como un auto citadino que mezcla lo familiar y lo deportivo, cumple muy satisfactoriamente con los estándares, requerimientos y gustos del mercado actual, dando la pelea dentro de una gama muy competida con argumentos como su equipo de seguridad pasiva, equipo de confort, la comodidad y tranquilidad de marcha, un diseño elegante y moderno y por supuesto, su eficiencia en el consumo de combustible.
Desde nuestra perspectiva, el Volkswagen Golf es sin duda un vehículo que dará muchas sorpresas y que nos atrevemos a presagiar, en los próximos años será un elemento frecuente en las calles de nuestras ciudades y carreteras.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Información General
Marca: VOLKSWAGEN
Línea: GOLF (MK VII)
Versión: Comfortline 1.6 Mecánico
País de Origen: México
Precio: $60.990.000
Medidas
Longitud: 4455 mm
Ancho: 1799 mm
Alto: 1452 mm
Distancia entre ejes: 2637 mm
Peso vacío: 1212 kg
Capacidad Baúl: 380 – 1270 litros
Capacidad Tanque: 14 Galones
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: 1.6L
Ubicación: Delantero Transversal
Combustible: Gasolina Sin plomo
No. Cilindros: 4L
Cilindraje: 1.598 c.c.
Alimentación: Inyección electrónica multipunto secuencial
Potencia: 110 caballos a 5.800 rpm
Relación de Compresión: 10,5:1
Torque: 155 Nm a 3.800 rpm
Transmisión – Caja: Manual de 5 velocidades
Consumo estimado: Ciclo Mixto 56.2 km/galón, Ciclo Urbano 51 km/galón, Carretera 64.4 km/galón
Tracción: FWD (Delantera)
Frenos: Discos en las 4 ruedas con sistema antibloqueo ABS y sistema de distribución de frenado EBD
Llantas Ancho/Perfil/Diámetro: 205/55 R16
Dirección: Asistida eléctricamente dependiente de la velocidad (Servotronic)
Pruébelo usted también
Informes: Porsche Colombia S.A.S., Calle 15A No. 69-73, Telf (1) 4112182. Red de concesionarios en todo el país.
Web: www.volkswagen.co
Galería Fotográfica
Textos: NICOLÁS RAMÍREZ ORDÓÑEZ – ÓSCAR JULIÁN RESTREPO. Prueba y fotografías: NICOLÁS RAMÍREZ ORDÓÑEZ.
Producción de El Carro Colombiano. Prohibida la copia o reproducción total o parcial de los contenidos aquí presentados sin previa autorización de la Revista Virtual El Carro Colombiano.