La Duster Oroch fue el primer vehículo pick-up oficialmente presentado por Renault no solo en Colombia, sino en todo el mundo. La probamos en su versión Dynamique, dotada de todos los elementos que le permiten ubicarse como una pick-up robusta y versátil.
Desde hace algún tiempo es muy clara la intención de Renault de hacerse a un espacio importante del segmento de vehículos utilitarios, y más específicamente en el segmento de pick-ups, donde luego de no haber tenido nunca ningún representante, este año presentó con bombos y platillos sus modelos Duster Oroch y Alaskan, con los cuales ahora compite de frente con otras pick-up de renombre y tradición en el mercado nacional.
En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de hacer un interesante recorrido con la Renault Duster Oroch en versión Dynamique, dejando a la vista tanto sus fortalezas, muchas de ellas derivadas de un concepto más marcado de vehículo para trabajo y de la robustez comprobada de la Duster convencional, como sus puntos a mejorar.
La presente prueba se realizó gracias a la amable gestión del concesionario Renault Sanautos y su equipo de la sala ubicada en la Avenida Quebradaseca de Bucaramanga.
Vehículo Probado: Renault Duster Oroch Dynamique 2.0 16V
Precio de Venta: $64.990.000 (Diciembre/2016)
Puntos a Favor
– Suavidad de marcha en todo tipo de caminos
– Estabilidad en curvas
– Potencia y torque del motor
– Rápida recuperación de la caja
– Configuración mecánica altamente conocida en Colombia
– Visibilidad al exterior
– Asiento del conductor ajustable en altura y profundidad
– Correcta ubicación de los mandos en cabina
– Capacidad del platón
– Funciones «Eco-Coaching» y «Eco-Scoring» en el sistema Media Nav 2.0
– Modo de manejo EcoPuntos por Mejorar
– Ausencia de ayudas electrónicas a la conducción
– Uso excesivo de plástico duro en cabina
– Imposibilidad de controlar todas las funciones del sistema de sonido desde el volante
– Espacio relativamente reducido en asientos traseros
– Posibles problemas de durabilidad en la capota de lona instalada en el platón
– Ausencia de una versión 4×4

A simple vista
Si usted ve de frente una Renault Duster Oroch, seguramente no notará la diferencia respecto a la Duster convencional. Sin embargo, al dar la vuelta y conocerla de lado o por detrás, es evidente el cambio estético y funcional de que este vehículo fue objeto para convertirse en una camioneta tipo pick-up.
La bodega de carga de la Renault Duster fue reemplazada por un platón, alargando su longitud total a 4,70 metros frente a 4,32 metros del modelo convencional, y acondicionando su cabina a esta nueva situación con lo cual, si bien se sacrificó un poco el espacio interior, sigue siendo un vehículo cómodo y espacioso, con todas las comodidades de un automóvil aún cuando su vocación es mayoritariamente la de un auto de trabajo.
Para reforzar su carácter, se recurrió a elementos estéticos como las barras de techo, los pasos de rueda en plástico negro y el borde en plástico negro para el corte del platón en la carrocería, desde el cual se sujeta de punta a punta el cobertor de lona que recubre el espacio de carga de la camioneta.
Así mismo, de frente sobresale el enorme rombo de Renault que enmarca las líneas de su persiana frontal, que con las farolas conforman un conjunto estético más bien tradicional, mientras que en la zona posterior el portón presenta otro rombo identificativo de la marca con el nombre «Oroch» debajo de este, rodeado de grupos ópticos de gran tamaño y un bómper abombado que refuerza el carácter del vehículo.
También le puede interesar: Todos los detalles de la Renault Captur, nueva SUV mediana del rombo
Diseño interior y confort
El interior es exactamente igual a una Duster convencional, diferenciándose solo por las obvias implicaciones del recorte de espacio en su cabina, y de la incorporación de elementos como la regulación de la altura en el asiento del conductor, elemento que consideramos muy importante.
Los diferentes indicadores ubicados en el tablero principal, tanto los relojes análogos como el display digital, son de fácil lecturabilidad y ofrecen información altamente relevante para el conductor, con el «plus» del indicador de cambio de marcha (GSI) que se enciende cada vez que, a «juicio» del computador, el conductor debe engranar el cambio superior o inferior, según sea el caso.
También le puede interesar: Prueba de la Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel MT
Ya es viejo conocido de los clientes de Renault el sistema de infoentretenimiento Media Nav, que en la Duster Oroch tenemos en su versión 2.0 ofreciendo, además del equipo de sonido con reproducción de radio AM/FM, USB y entrada auxiliar, navegación GPS, información del recorrido y conectividad Bluetooth, la cámara de reversa y las funciones Eco-Coaching y Eco-Scoring, de gran ayuda si se quiere conducir de la manera más económica posible en pro de la reducción en el consumo de combustible.
Los pasajeros pueden ir cómodamente ubicados en los asientos traseros sin verse afectados por la sensible reducción que se percibe del espacio en cabina, siempre y cuando estas personas no sean de estatura muy alta pues, en ese caso específico, eventualmente podría generarse algún tipo de incomodidad.
También le puede interesar: Reseña de las Nissan NP300 Frontier, aliadas en el trabajo duro
Comportamiento General
A nivel funcional, la principal diferencia que tiene la Renault Duster Oroch frente a su hermana SUV es su concepción como vehículo de trabajo, destinado a llevar hasta 650 kilogramos de carga en un espacio de 683 litros. Para hacerlo de la mejor manera posible se le dotó de suspensión tipo multibrazo o «Multilink» que es la que da a este auto la extraordinaria suavidad de marcha que, junto a su estabilidad en curvas, sin lugar a dudas son sus puntos más fuertes.
El motor de 2.0 litros y 16 válvulas logra un muy buen «pique» al exigirle en carreteras de cierta complejidad, trabajando en perfecto acoplamiento con la transmisión que permite obtener una excelente recuperación de potencia en los cambios, hecho que no es extraño en modelos de esta marca pues la configuración motor/caja ha sido previamente ajustada a la topografía colombiana.
Su aceleración es buena y permite que el vehículo se acomode con facilidad a todo tipo de camino, apoyándose en una caja de relaciones cortas que es posible aprovechar hasta la sexta velocidad en vías de circulación medianamente rápida, entendiéndose esto a una velocidad promedio de 80 km/h. Así mismo, frena con absoluta efectividad en caso de que se le pida detención inmediata por algún hecho fortuito en la ruta.
Debe mencionarse, sin embargo, que la Duster Oroch funciona en forma tan acertada gracias a un diseño muy bien ejecutado pues carece totalmente de ayudas electrónicas comunes en los autos actuales, como son los controles de tracción y estabilidad.
También le puede interesar: Prueba de la Chevrolet D-Max LS Doble Cabina Full Equipo 4×4
Prestaciones
En este apartado, si bien por ficha técnica la camioneta marca una velocidad máxima de 178 km/h, es preciso aclarar que el recorrido efectuado con la Renault Duster Oroch no superó los 110 km/h en razón a las condiciones del camino. Al tenor de la prueba, este auto logró acelerar de 0 a 100 km/h en un lapso aproximado de 11 segundos.
Respecto al consumo de combustible, si bien las cifras que registra están dentro del rango esperado para un vehículo de sus características y motor, claramente no se trata de un auto económico aún cuando el modo «Eco», permite una reducción del 10% en este aspecto.
Durante nuestra prueba, la Duster Oroch marcó un aproximado de 38 km/galón en carretera, mientras que durante su uso en ciudad el consumo de combustible estuvo cerca de los 26 km/galón. Esto es, un promedio de 32 km/galón en ciclo mixto.
Seguridad y Equipamiento General
La dotación de elementos de seguridad en la Renault Duster Oroch se limita a lo estrictamente necesario. Esto es, dos airbags delanteros (conductor y pasajero), cinturones de seguridad de tres puntos para todos los asientos y de dos puntos para el asiento central trasero, y frenos con sistema ABS, Repartidor Electrónico de Frenado y Asistencia al Frenado de Emergencia.
Dentro de su equipo de norma, esta versión Dynamique incluye otros accesorios como el modo de manejo «Eco» y el indicador de cambio de marcha ya citados anteriormente, sensor de reversa, mando satelital para el control del radio desde el volante, elevavidrio eléctrico del conductor «one touch», sistema de infoentretenimiento Media Nav 2.0 con cuatro parlantes, dos tomas de 12 voltios, asiento del conductor con altura ajustable, luces exploradoras y computador a bordo.
El platón incorpora protector de piso, ocho puntos de anclaje y una capota de lona que recubre el compartimiento de carga, sobre la cual no podemos dar un veredicto pues la prueba no fue tan extensa como para dar uso suficiente a este accesorio.
Sin embargo, obtuvimos información respecto a la cual dicha capota eventualmente podría presentar filtraciones que obligarían al propietario de la camioneta a adquirir una cubierta más rígida o de mejor calidad. Tal situación solo la puede confirmar el uso a través del tiempo.
También le puede interesar: Versiones, características y precios de la pick-up Renault Alaskan
Conclusiones
No cabe duda que la Renault Duster Oroch es una interesante alternativa dentro del segmento de vehículos utilitarios, más específicamente en lo referente a pick-ups, pues brinda una solución equilibrada a quienes desean un auto de tamaño mediano que pueda utilizarse, no solo para viajar o hacer recorridos en la ciudad, sino también para llevar determinadas cantidades de carga.
Mucho se ha dicho sobre la falta que hace una versión 4×4 para complementar la oferta de este modelo y así explotar al máximo sus capacidades. Sin embargo, aún siendo un auto de trabajo, la Duster Oroch es versátil en todo camino gracias a la suspensión Multilink, cumpliendo satisfactoriamente con cuanto se le exija.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: RENAULT
Línea: DUSTER OROCH
Versión: Dynamique
País de Origen: Brasil
Precio: $64.990.000 (Diciembre/2016)
Medidas
Longitud: 4700 mm
Ancho: 1821 mm
Alto: 1694 mm
Distancia entre ejes: 2829 mm
Peso vacío: 1.340 kg
Capacidad Platón: 683 litros
Capacidad de carga útil en platón: 650 kilogramos
Capacidad Tanque: 13,2 Galones
Puestos: 5
Ángulo de Ataque: 26 grados
Ángulo de Salida: 21 grados
Aspectos Mecánicos
Motor: BVM 2.0 litros
Ubicación: Delantero Transversal
Combustible: Gasolina
No. Cilindros: 4 en línea, 16 válvulas
Cilindraje: 1.998 c.c.
Alimentación: Inyección Electrónica Multipunto Secuencial
Potencia: 143 caballos @ 5.750 rpm
Torque: 198 Nm @ 4.000 rpm
Transmisión – Caja: Manual de 6 velocidades
Consumo estimado: Ciclo Mixto 32 km/galón, Ciudad 26 km/galón, Carretera 38 km/galón.
Tracción: Delantera (4×2)
Frenos: Discos ventilados adelante (259 mm) y tambores atrás (229 mm).
Llantas Ancho/Perfil/Diámetro: 215/65 R16
Dirección: Asistida con función de centrado automático
Pruébelo usted también
Informes: Concesionarios Renault en todo el país.
Web: www.renault.com.co
Galería Fotográfica
Para ver las imágenes en pantalla completa, haga click en las flechas ubicadas en la esquina superior derecha.
Equipo de Redacción y Producción Revista Virtual El Carro Colombiano.
Prueba, texto, fotografías y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Agradecemos las facilidades brindadas por el concesionario Renault Sanautos para la realización de la presente prueba.
Prohibida la copia o reproducción total o parcial de los contenidos aquí presentados sin previa autorización de la Revista Virtual El Carro Colombiano.