Dos meses después de su revelación mundial, el renovado Kia Stonic llega a Colombia. Aún es híbrido ligero, pero ahora tiene caja automática y un diseño mucho más moderno.
Llegó la hora de la renovación para uno de los crossover más populares y asequibles en Colombia. Hablamos de Kia Stonic, que ahora viene actualizado al Salón del Automóvil de Bogotá para mantenerse vigente en un segmento cada vez más competitivo, manteniendo su propuesta motriz híbrida ligera. Por eso, ahora tiene un diseño mucho más actual y con más carácter, además de un interior totalmente rediseñado y, al fin, caja automática. Ya era tiempo.
El Stonic original se presentó en octubre de 2017, pero esta puesta al día se lanzó a nivel mundial hace apenas dos meses. A nuestro país viene en tres versiones: Desire manual, Desire automático y Vibrant. Es así como se alista a enfrentar una gran cantidad de rivales fuertes que ahora tiene, como son los Suzuki Fronx, Jeep Avenger, Peugeot 2008 Híbrida y Fiat 600 Hybrid, por mencionar algunos con su mismo tipo de tecnología.
Este renovado modelo ahora proyecta un carácter más fuerte y moderno, con faros en forma de «T» que son LED en la versión Vibrant, y se unen por una moldura oscura con el diseño «Tiger Face» de Kia. También recibió nuevos rines bitono de 16 pulgadas, más aerodinámicos; y el nuevo estilo de la marca para la zona posterior, con luces LED delgadas que tienen formas más rectas. Los bumper tienen formas hexagonales, y se acompañan de ski plates decorativos.


Nuevo Kia Stonic: cambio radical por fuera y por dentro
Al interior, el nuevo Kia Stonic toma el estilo de otros modelos de la marca, con formas rectas, mandos físicos y un conjunto de pantallas que abarca un display digital de 4 pulgadas para el cuadro de información, y una pantalla táctil multimedia de 8 o 12,3 pulgadas, según versión. En la más equipada destacan el climatizador automático, las salidas de aire traseras, el volante forrado en cuero y los asientos tapizados en cuero y tela. El espacio del maletero entrega 352 litros.
Todas las versiones traen conexión a Android Auto y CarPlay, seis parlantes, dos puertos USB, asientos delanteros con ajuste manual, columna de dirección ajustable en altura y profundidad, elevavidrios con función de un toque, espejos exteriores con regulación eléctrica, retrovisor manual Día-Noche y encendido por llave. Un nivel de equipamiento muy promedio para un vehículo de sus características, aunque algo inferior por el precio.
En seguridad mantiene seis airbags, frenos con ABS y EBD, controles de tracción y estabilidad, asistencia de arranque en pendientes, monitor de presión de llantas y anclajes Isofix. Como estándar tiene cámara y sensores de reversa, pero el freno de parqueo eléctrico con Auto-Hold está solo en las versiones automáticas. Sin embargo, brillan por su ausencia las asistencias avanzadas a la conducción.


Aspectos Mecánicos
Bajo el capó, todo sigue igual. Este nuevo Kia Stonic mantiene su motor Turbo de cuatro cilindros y 1.0 litro pero, teniendo ahora como novedad una caja automática, varía en su nivel de potencia según la transmisión. Las versiones automáticas tienen 118 hp y las de caja manual alcanzan 99 hp, pero tienen en común el torque de 172 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm. También coinciden en la tracción delantera y en sus modos de manejo: Eco, Normal y Sport.
Este vehículo se arma en Corea del Sur sobre la plataforma GB, misma que utilizaba el último Kia Rio. Por eso, a nivel técnico no hay muchos cambios: conserva la suspensión delantera independiente tipo McPherson y la trasera con barra de torsión, a la par que tiene frenos de disco en las cuatro ruedas con asistencias ABS y EBD, dirección eléctrica y llantas 195/55 R16. Pesa 1.205 kg y su altura libre al suelo es de 18 cm.

Precios y versiones en Colombia (noviembre/2025)
La renovada Kia Stonic ya está a la venta en Colombia y se ofrece en colores como Blanco, Negro, Gris, Verde, Plata, Azul Humo y Rojo. Con esta renovación, busca mantenerse como una de los crossover híbridos ligeros favoritos de los colombianos. Estos son los precios de las tres versiones:
- Desire Manual: 91.990.000 COP.
- Desire Automático: 98.990.000 COP.
- Vibrant Automático: 106.990.000 COP.
Textos y fotografías: José Ignacio Ruiz Mendoza.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.








