Xiaomi rompe su mala racha con el lanzamiento oficial del YU7, su primer SUV eléctrico que competirá directamente con el Tesla Model Y.

Tras meses de rumores y filtraciones, Xiaomi confirmó que presentará su primer SUV 100% eléctrico, el YU7, este 22 de mayo. El lanzamiento llega en un momento crucial para la marca china, que busca dejar atrás una serie de problemas de imagen y fiabilidad que han empañado el éxito inicial de su primer vehículo, el sedán SU7.

El YU7 representa la apuesta de Xiaomi por consolidarse en el competitivo mercado de los SUV eléctricos, donde se enfrentará directamente al Tesla Model Y, actual líder del segmento. Con unas dimensiones generosas: 4,99 metros de largo y 3 metros de distancia entre ejes, el YU7 promete combinar espacio, tecnología y rendimiento en un paquete atractivo para los consumidores.

Uno de los aspectos más destacados de este vehículo es su autonomía. Según datos preliminares, la versión más eficiente del SUV logrará hasta 820 kilómetros según el ciclo de homologación chino CLTC, lo que se traduciría en aproximadamente 750 km en el estándar WLTP, más realista y utilizado en Europa. Esta cifra supera con creces la autonomía del Tesla Model Y Long Range, que ronda los 533 km WLTP.

Xiaomi YU7 autonomía larga

Mayor autonomía

El secreto detrás de esta autonomía impresionante radica en su avanzado sistema de baterías. Xiaomi ofrecerá dos opciones: batería de iones de litio (NMC) de ~90 kWh (fabricada por CATL), con un consumo de solo 11,74 kWh/100 km y batería LFP de ~110 kWh para la versión de entrada, más económica pero con menor densidad energética

En cuanto a rendimiento, el YU7 no se queda atrás. La gama inicial contará con una potencia máxima de 681 Hp, suficiente para alcanzar una velocidad punta de 253 km/h. Además, se especula que Xiaomi podría estar desarrollando una versión Ultra, siguiendo los pasos del SU7 Ultra que sorprendió con sus 1.500 Hp de potencia.

Xiaomi revolucionó el mercado con el lanzamiento del SU7, ofreciendo un sedán premium a un precio muy competitivo. Ahora, repite la fórmula con el YU7, aunque la marca mantiene en secreto los precios oficiales hasta la presentación del 22 de mayo.

PUBLICIDAD

Analistas del sector automotriz chino estiman que el YU7 podría partir desde menos de 50.000 euros (unos 235 millones de pesos colombianos), posicionándose como una alternativa más asequible que el Tesla Model Y en el mercado chino. «Xiaomi ha demostrado con el SU7 que sabe combinar tecnología avanzada con precios agresivos. El YU7 podría ser el SUV eléctrico con mejor relación calidad-precio del mercado», comentó Zhang Wei, analista de Automobile News China.

LEA TAMBIÉN: Xiaomi SU7 Ultra vuelve a rugir, más fuerte, en Nürburgring: ¿Hay un nuevo récord?


Paola Reyes Bohórquez.