Aunque Subaru presentó un nuevo modelo eléctrico este año, su expansión en el sector EV será discreta y hay motivos.

Así como muchos otros fabricantes de automóviles, Subaru desacelerará sus planes de electrificación. Los motivos coinciden con los de la industria en general: el interés limitado de los compradores en vehículos 100% eléctricos y los riesgos financieros que suponen apostarlo, en este momento, todo por una cartera completamente EV.

El mes pasado, durante el Salón del Automóvil de Nueva York, la marca japonesa presentó un nuevo modelo eléctrico, el Trailseeker. Sin embargo, Subaru podría detenerse ahí por ahora y suspender temporalmente sus proyectos de vehículos ‘cero emisiones’, sumándose al Solterra.

Este último también presentó una actualización recientemente en Europa y Norteamérica, mientras que el nuevo Subaru Trailseeker comenzará a venderse como modelo 2026 en los mismos mercados. Así mismo, otro factor que frena a la marca en su expansión eléctrica, es la incertidumbre en EE.UU.

Subaru Forester 2025

Subaru será eléctrica, pero irá a su propio ritmo

Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para Subaru. Los japoneses han logrado conquistar a los estadounidenses, pero las recientes políticas arancelarias del presidente Donald Trump llevaron a la automotriz a reevaluar, no solo sus estrategias de electrificación, sino su participación y producción en este país norteamericano.

Por un lado, la decisión de limitar su oferta de modelos eléctricos se debe a que, a razón de la misma postura del gobierno, hay incertidumbre sobre los incentivos y demás políticas en torno a los vehículos ‘cero emisiones’. Situación que no le da ninguna garantía a la marca japonesa para arriesgarlo todo por ampliar su cartera y enfocar su producción EV.

Mientras tanto y como respuesta inmediata a los impuestos adicionales aplicados a vehículos importados a EE.UU., Subaru planea llevar a tope la producción de su planta local ubicada en el estado de Indiana. Sin embargo, no será suficiente para cubrir la demanda y se estima que tenga pérdidas por 2.500 millones de dólares en procesos de importación.

Subaru Crosstrek Wilderness

Apostará por modelos híbridos

El hecho de que Subaru desacelere en la carrera de la electrificación, no significa que abandone sus objetivos ambientales. Además, no podrá hacer caso omiso a las tendencias del mercado y necesidades de los clientes, por lo que los sistemas de propulsión híbridos son una opción práctica y coherente, como lo ha sido para más de un fabricante.

Actualmente modelos como el Forester y Crosstrek ofrecen versiones híbridas, las cuales usan la tecnología «e-Boxer» que suma un motor eléctrico para mejorar la eficiencia. Estando así las cosas, es una oportunidad para los legendarios motores Boxer de la marca sigan con vida. Lo que sabemos, es algo que aliviará y entusiasmará a los subaristas más puros.

LEA TAMBIÉN: Subaru WRX tS en Colombia, precio y datos – más salvaje pero igual de purista


Jessica Paola Vera García.