Volvo reveló que en 2026 debutará su nuevo crossover eléctrico EX60, un modelo que estrenará la plataforma SPA3. La marca sueca busca con este lanzamiento reducir costos y mejorar la eficiencia.

Volvo anunció el EX60, su próximo crossover eléctrico que verá la luz en 2026. Este nuevo modelo, parte de una estrategia ambiciosa para expandir su gama de carros eléctricos, será el primero en utilizar la plataforma SPA3 de próxima generación, la más avanzada que ha desarrollado la compañía hasta la fecha.

Con esta arquitectura, Volvo espera producir vehículos de manera más rentable y eficiente, asegurando que tanto el EX60 como otros futuros lanzamientos tengan una ventaja competitiva en un mercado eléctrico cada vez más saturado.

El Volvo EX60 no solo se destaca por ser un crossover eléctrico, sino que será el pionero en utilizar la plataforma SPA3, diseñada específicamente para reducir costos y mejorar el rendimiento de los autos eléctricos. Esta arquitectura incluye baterías estructurales, un avance que permitirá reducir el peso y el costo de los vehículos.

Volvo EX60 adelanto

Nueva plataforma de Volvo

Además, las nuevas baterías contarán con celdas más compactas y de mayor densidad energética, lo que posibilitará almacenar más energía en un espacio reducido, aumentando así la autonomía y eficiencia. Dentro de los principales objetivos de Volvo se encuentra alcanzar una eficiencia del 93% en sus nuevos motores eléctricos, una mejora considerable frente al 85% de sus primeros modelos eléctricos y el 91% actual.

La plataforma SPA3 también permitirá la utilización de la técnica megacasting, un proceso de fundición que reduce la cantidad de piezas en cada carro, lo que simplifica la producción y abarata los costos. El EX60 se posicionará junto al Volvo XC60 de combustión interna, como un modelo alternativo completamente eléctrico, pero con todas las ventajas que ofrece la nueva plataforma SPA3.

A diferencia de otros modelos como el SUV EX90 o el sedán ES90, que se basan en la arquitectura actual SPA2, el EX60 representará un salto tecnológico importante, permitiendo a Volvo competir con fabricantes como Tesla o BMW, quienes ya están avanzando en el terreno de la movilidad eléctrica eficiente.

Además, Volvo planea lanzar cinco nuevos modelos eléctricos antes de que finalice la década, incluyendo al ES90 que debutará en marzo de 2025. El EX60 será clave en esta estrategia, ya que busca consolidarse como una opción más económica y eficiente frente a otros carros eléctricos del mercado.

Volvo EX90

«Superset Tech Stack«: modularidad e innovación

Otro elemento destacado de la plataforma SPA3 es su modularidad, descrita por Volvo como un «juego de Lego para automóviles». Esta flexibilidad permitirá a la marca utilizar los mismos componentes de hardware, software y módulos de producción en toda su gama de autos, optimizando los procesos de fabricación.

Este sistema, conocido como «Superset Tech Stack«, será fundamental para garantizar la versatilidad de la plataforma SPA3 en la producción de futuros modelos. Volvo sigue comprometida con su objetivo de electrificación, pero también ha ajustado su estrategia para adaptarse a las realidades del mercado.

Según Jim Rowan, director ejecutivo de Volvo, la marca está preparada para ofrecer una amplia variedad de carros eléctricos a los mercados que estén listos para hacer la transición. Sin embargo, también mantendrá opciones híbridas para aquellos que aún no estén preparados para adoptar completamente los autos eléctricos.

«Para 2030, nuestro objetivo es estar electrificados entre el 90% y el 100%», afirmó Rowan, aunque aclaró que el camino hacia ese objetivo «no será lineal» debido a las diferentes velocidades de adopción en cada mercado.

LE PUEDE INTERESAR: Volvo EX90 entregará sus primeras unidades este mes, mientras América Latina lo espera.


Paola Reyes Bohórquez.