La historia de Volkswagen Amarok dió un giro en Sudamérica y aparte de tener una nueva generación, podría dar vida a un SUV.
Así como Toyota Hilux es un referente en el segmento de pick-ups medianas, también lo es su SUV derivado, Fortuner o SW4. Pues bien, ahora este vehículo estaría en la mira de Volkswagen, que podría lanzar en un mediano plazo, un nuevo modelo para esta categoría de utilitarios. La fórmula sería similar, usando a Amarok como base.
La historia de la camioneta alemana de tamaño medio dió un giro en Sudamérica. Si bien se pensaba que el vehículo no recibiría una nueva generación hasta entrada la próxima década, el pasado abril sorprendió al anunciar la llegada de una nueva Amarok regional en 2027. Con ello, se hace viable el proyecto de un SUV derivado.
Estas novedades se implementarán en la línea de Volkswagen Amarok en el ‘cono sur’, gracias a una inversión de la automotriz de más de 580 millones de dólares entre 2025 y 2029. Recursos destinados a la modernización de su fábrica argentina en Pacheco, así como para el desarrollo de nuevos modelos adaptados a nuestra región.
Las posibilidades de un Volkswagen Amarok SUV
Debido a que Volkswagen Taos dejará de fabricarse en Argentina en julio, quedará espacio libre en las líneas de ensamblaje y la marca deberá pensar en la incorporación de nuevos vehículos que permitan llevar a tope la capacidad de producción de la planta de Pacheco. Aparte de la Amarok de nueva generación, el SUV derivado de la pick-up es la opción.
Las condiciones parecen estar dadas para que un vehículo de este tipo entre escena. El proyecto «Patagonia» como se le conoce a la nueva etapa productiva de Volkswagen en Argentina, tiene como aliado estratégico a la automotriz china SAIC, dispuesta a aportar componentes técnicos y tecnológicos para nuevos modelos VW.
Uno de los resultados de esta alianza, es la implementación de una nueva arquitectura flexible. Dicha plataforma podría ser apta para la construcción de un SUV Amarok y el uso de sistemas de propulsión electrificados, aplicados también a la pick-up. Siendo así, serían modelos muy competitivos en sus respectivos segmentos.
VW ya había pensando en este SUV
Hay que decir que, la idea de tener un SUV sobre estructura de largueros no es nueva. Cuando Volkswagen trabajaba en el proyecto «Cyclone» junto a Ford para el desarrollo de la Amarok que se lanzó a nivel internacional, pero no en Sudamérica, ya se hablaba de un modelo derivado. Para entonces se pretendía usar como base al Ford Everest relacionado con Ranger.
Como sabemos, la sociedad entre Volkswagen y Ford se diluyó en Argentina, por lo que la automotriz alemana tuvo que replantear sus planes. Después de superar el impasse, ya se proyecta un nuevo futuro para la Amarok regional y con más novedades de lo esperado.
LEA TAMBIÉN: Volkswagen Amarok tendrá una nueva generación en Sudamérica antes de lo que esperábamos
Jessica Paola Vera García.