Basado en el concepto ID. Space Vizzion, el auto será la punta de lanza del nuevo y ambicioso plan de inversión tecnológica del grupo alemán. Se construirá en Emden.
No contenta con los Volkswagen ID.3 y ID.4 que han sido protagonistas del mercado europeo, la casa alemana acaba de confirmar la llegada de su próximo eléctrico, llamado Volkswagen Aero, basado en el ID. Space Vizzion.
Se trata del modelo de carrocería familiar tipo shooting brake que ya habíamos visto a finales del año pasado a manera de concepto, y que comenzaremos a ver en las líneas de producción teutonas a partir de 2023.
El auto hace parte de una ambiciosa estrategia que contempla la inversión de 73 millones de euros en tecnología y nuevos sistemas eléctricos y de propulsión, según un comunicado oficial de la marca.
Independiente
Según Ralf Brandstätter, CEO de la unidad de carros de pasajeros de la marca, el Volkswagen Aero también utilizaría la plataforma MEB que da soporte a todos los eléctricos del grupo germano.
No obstante, asegura que la posibilidad de mejorarla constantemente será la clave para que cargue más rápido y tenga más espacio, aceleración, velocidad máxima y autonomía que sus hermanos.
De acuerdo con el ejecutivo, el auto tendrá un diseño sumamente aerodinámico que, sumado a otros factores, le permitirá alcanzar hasta 700 km de autonomía, lo que supera por 110 km el rango prometido por el ID. Space Vizzion.
¿Diseño?
Si bien la información ofrecida por Brandstätter deja amplio espacio para la interpretación, hay un detalle particular que llama la atención: su comparación con el jubilado Volkswagen Phaeton, caracterizado por su identidad lujosa y confort.
Esto, sumado a lo que sabemos del diseño del año pasado nos da pie para pensar en un auto de, máximo, 5 m de largo, con solo cuatro plazas independientes, mucho espacio y materiales de alta calidad.
Con todo, se espera que el auto comience a fabricarse en la planta de Emden, que desde inicio de la producción del ID.4 comenzó a especializarse en eléctricos, a partir de 2023.
Lea también: Volkswagen ID.4 reveló sus versiones “X” y Crozz para el mercado chino