Las justas deportivas más importantes del mundo, comenzaron en París, y Toyota acompañará a los deportistas.
La edición 2024 de los Juegos Olímpicos se inauguró en París este viernes 26 de julio, y con eso se dio inicio a dos semanas de competencias deportivas del más alto nivel, incluyendo la categoría Paralímpica. Para la movilidad y transporte de los deportistas y equipos dentro de la villa olímpica, Toyota dispuso una amplia flota de vehículos ‘ecológicos’.
La marca japonesa es el socio oficiales de las olimpiadas este año, y bajo la premisa de reducir en un 50% las emisiones contaminantes frente a la versión anterior del evento, se dispusieron modelos híbridos, eléctricos a batería y eléctricos a hidrógenos, siendos estos últimos los más revelantes del grupo. El sedán Toyota Mirai, es por lo tanto el encargado de llevar el mensaje.
Toyota, París y los Juegos Olímpicos se basaron en su compromiso con la sostibilidad y la responsabilidad medioambiental para desarrollar su estrategia de transporte. A parte de los vehículos, se introdujeron 10 aplicaciones diferentes de la tecnología de hidrógeno, como el alquiler de buses propulsados por H2.
Así funciona la movilidad en los Juegos Olímpicos 2024
Para el desplazamiento de los participantes en los Juegos Olímpicos de París 2024, Toyota entregó más de 2.500 vehículos eléctricos, así como 500 ejemplares del sedán a hidrógeno Mirai y 50 patinetas eléctricas para el recorrido interno de los residentes de la villa olímpica.
Yoshihiro Nakata, presidente delegado de Toyota Motor Europe dijo que este proyecto hace parte de la apuesta de la automotriz por ser pionera en soluciones de movilidad sostenible. «Nos hace mucha ilusión embarcarnos en este viaje con París 2024», añadió el corporativo.
Al mismo tiempo, dependiendo de la delegación, se entregaron modelos híbridos de la marca, como los Toyota RAV4 Hybrid, Toyota Corolla Hybrid y la furgoneta Proace Verso EV. A este selecto grupo de vehículos, hay que sumar ejemplares del prototitpo de la Hilux a hidrógeno. Todos identificados con los logos y calcomanías referentes a la competición deportiva.
Para el abastecimiento de las unidades impulsadas con H2, Toyota estableció un alianza estratégica con el proveedor Air Liquide.
LEA TAMBIÉN: Toyota creó carros de drifting autónomos para estudiar una conducción más segura
Jessica Paola Vera García.