Mercedes-Benz mostró, muy discretamente, un primer adelanto del Clase G compacto llamado hasta ahora «Baby-G».

Durante su participación en el IAA Mobility 2025 en Múnich, Mercedes-Benz mostró un primer adelanto oficial del llamado «Baby-G», también apodado «Little g» o «Mini G». De esta manera, la marca dejó en claro que el proyecto sí será una realidad y su estreno previsiblemente sucederá en algún momento de 2026. Además, se conocieron uno que otro dato clave.

En realidad el teaser del próximo Mercedes «Baby-G» fue muy discreto, presentado en un breve video en el cual se mostraron las siluetas y parte trasera de varias variantes de la familia G, entre ellas el pequeño modelo. Uno de los aspectos más importantes que mencionaron los corporativos es que, la novedad usará una arquitectura nueva y con la intención evidente de electrificación.

Siendo así, Mercedes-Benz desarrolló una plataforma completamente nueva específicamente para el Baby G, la cual tendrá la misma configuración de bastidor que los Clase G ya existentes, garantizando que ofrecerá capacidades todoterreno de alto nivel y por lo tanto, no estará relacionado con la arquitectura de vehículos compactos y unibody de la marca.

Mercedes Baby G teaser 2025

Mercedes «Baby G»: el nuevo consentido de la marca

Entre otras referencias sobre el mini Mercedes Clase G que se dieron durante el IAA Mobility 2025, los ejecutivos de la marca justificaron el desarrollo de una plataforma exclusiva en la necesidad técnica de integrar soluciones modernas de propulsión eléctrica y otros sistemas electrónicos que demandan una arquitectura propia en este caso.

Aunque la marca no ha publicado especificaciones oficiales, ni cifras de potencia, las menciones de electrificación y componentes eléctricos en las declaraciones de sus directivos, apuntan al que el Baby G será problamente 100% eléctrico o al menos contará con una variante EV dentro de la gama, pues en Mercedes hay consideraciones de mantener modelos tradicionales.

En lo que respecta al concepto que se plantea con este nuevo todoterreno compacto, el principal argumento es ofrecer un vehículo que traslade la personalidad distinguida del Clase G clásico, a un formato más accesible y acorde con la movilidad eléctrica urbana y un estilo off-road más ligero, ubicándose en el nivel de entrada en la gama.

Mercedes Baby G teaser 2025

Estéticamente debería mantener rasgos y funcionalidades que recuerden al G-Wagen, como líneas verticales y postura elevada en una carrocería más compacta. Respecto a los demás modelos de la línea, el Baby G se mostró más estrecho y corto en el teaser de la marca, y su frente también deberá identificarse por una parrilla rectangular y faros redondos.

Por ahora, las apuestas por un Mercedes Baby G eléctrico apuntan a que cuente con una arquitectura de 800 voltios y una autonomía cercana a los 700 km. Mecánicamente podría equiparse con dos motores eléctricos que le permitirían una potencia combinada de más de 480 caballos. Estando así las cosas y con el reciente adelanto, la expectativa aumenta.

LEA TAMBIÉN: Mercedes-Benz no tendrá motores de BMW – Mantendrá sus propios V8 y V12 en la era eléctrica


Jessica Paola Vera García.