Según el grupo automotor de origen británico, todos sus vehículos que presenten a partir de 2020 tendrán una versión eléctrica. El primero de ellos será el Jaguar I-Pace que estaría listo para presentarse en unos días.
La onda de la movilidad sostenible y ecológica no se detiene, y si bien aún es muy lejano pensar que los motores a combustión mueran definitivamente, cada vez son más las marcas que hacen una apuesta absoluta y definitiva por los vehículos con motores eléctricos, híbridos o semihíbridos.
Ahora es Jaguar-Land Rover quien se suma a esta nueva era, con un anuncio muy radical: A partir de 2020, todos sus modelos nuevos tendrán versiones que pueden ser 100% eléctricas, así como híbridos enchufables o semihíbridos.

Jaguar I-Pace
Y la cosa va muy en serio, porque su primer modelo de producción totalmente eléctrico podría ser oficialmente presentado durante el Salón del Automóvil de Frankfurt esta semana. Se trata del Jaguar I-Pace, un automóvil de estética crossover basado en el prototipo de igual denominación que conocimos hace cerca de un año, y que llegará a las vitrinas de todo el mundo en 2018.
Los datos preliminares sobre el Jaguar I-Pace indican que tendrá dos motores eléctricos que generarán una potencia combinada de 400 caballos, así como un torque de 700 Nm, teniendo como fuente de alimentación un paquete de baterías de iones de litio de 90 kWh gracias a las que podría alcanzar una autonomía cercana a 500 kilómetros en ciclo NEDC, es decir, unos 350 kilómetros en uso real.
Lea también: Rojo intenso para el Jaguar I-Pace Concept, primer carro eléctrico inglés

Jaguar E-Type Zero
Un Jaguar E-Type eléctrico
Durante el evento «Tech Fest» organizado por Jaguar-Land Rover que tuvo lugar este fin de semana en Londres, como una muestra de su voluntad con la movilidad sostenible la firma británica presentó una versión eléctrica del clásico deportivo Jaguar E-Type denominada E-Type Zero, con idéntico aspecto al modelo original aunque con características técnicas muy distintas.
La potencia de este auto se limitó para combinar en forma exitosa el motor eléctrico con el comportamiento dinámico típico del E-Type. Así pues, con muy poco peso y una batería de 40 kWh asociada a un motor eléctrico de 295 caballos de potencia, logra una autonomía real de unos 270 kilómetros.
También logra una aceleración mucho más rápida, pues es capaz de alcanzar 100 km/h en apenas 5,5 segundos, casi un segundo menos de lo que marcaba el E-Type original.

Jaguar Future-Type
Otro de los estrenos de Jaguar-Land Rover en el «Tech Fest» fue el Jaguar Future-Type, un prototipo de carácter futurista que muestra una visión muy particular sobre el carro del futuro, autónomo, eléctrico y conectado. Cuenta con un volante denominado «Sayer» desde el cual pueden programarse todas las funciones e incluso, programar rutas, buscar parqueaderos y mucho más.
Lea también: Así quedaron los beneficios arancelarios para carros híbridos y eléctricos en Colombia

Jaguar I-Pace y el volante «Sayer» que equipa el Future-Type.
Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.