El Hyundai HB20, uno de los modelos más populares de la marca en Latam, se prepara para una actualización.
Fotos espías recientemente captadas en Corea del Sur, revelan que el Hyundai HB20 de nueva generación se encuentra en etapa final de desarrollo. Siendo así, su estreno podría celebrarse este mismo año para llegar al mercado como modelo 2026. Aún con una gran capa de camuflaje encima, es posible percibir que el vehículo tendrá importantes cambios estéticos.
La evolución no solo será significativa en términos de diseño, pues el subcompacto surcoreano que se vende en versión hatchback y sedán, presentará un equipamiento tecnológico avanzado e incluso, se especula sobre la incorporación de un nuevo sistema de propulsión electrificado, el cual podría ser híbrido completo (HEV) o mild hybrid.
Si las predicciones sobre la celebración de su estreno antes de finalizar 2025 no se cumplen, el nuevo HB20 se revelaría al público latinoamericano a principios del próximo año. En cualquier caso, no estamos lejos de conocer la novedad en detalle. Será su tercer ciclo comercial desde que debutó por primera vez en el mercado en 2012.
Un nuevo y radical Hyundai HB20
El Hyundai HB20 de nueva generación adoptará el lenguaje más reciente de la marca, alineado con modelos como el Elantra y Tucson. Características que le otorgarán una personalidad más agresiva y audaz, y tomando como referencia las fotos espía, se crearon unas proyecciones digitales que lo muestran con un aspecto más moderno y voluminoso.
En estos mismos renders podemos ver que se propone una parte delantera más prominente, con una parrilla integrada en la carrocería y un conjunto de faros delgados LED que siguen la línea del capó. Además, se incluyen luces de circulación diurna encerradas en un marco rectangular, así como un nuevo parachoques más estilizado.
PUBLICIDAD
El nuevo Hyundai HB20 hace parte de los nuevos planes y estrategia comercial de la marca en América Latina, la cual se desarrollará a partir de una millonaria inversión que apunta a modelos híbridos. En ese sentido, dentro de las posibilidades para su oferta mecánica está un motor turboalimentado de 1.0 litro de 120 hp y 171 Nm.
Mismo propulsor que se adaptaría al eventual nuevo sistema de propulsión hibrido. El renovado subcompacto surcoreano estará disponible en mercados clave de la región como México, Brasil y Colombia. Con estas actualizaciones buscará consolidarse como una opción competitiva con una propuesta que equilibra diseño moderno, tecnología y eficiencia.
PUBLICIDAD
Jessica Paola Vera García. Renders: Gessner Motors, Kleber Silva.