El gigante tecnológico se adentrará en el sector automotor con el desarrollo de vehículos de conducción autónoma con ayuda de inteligencia artificial. Desde ya, Huawei trabaja en conjunto con otras cuatro empresas.
A pesar de los traspiés que actualmente está teniendo, la compañía china confirmó mediante un comunicado su futura participación en la industria automotriz. Esto gracias a sus últimos desarrollos en inteligencia artificial (IA), los cuales comenzó en 2017. Por eso, Huawei, reconocida por sus teléfonos inteligentes, planea replicar esta tecnología en los vehículos autónomos que lanzará en 2021.
El gigante electrónico se repone ante las medidas comerciales tomadas por EE. UU., entrega esta noticia que muestra sus proyectos hacia un futuro más conectado. Igualmente, la firma no estaría sola en esta iniciativa ya que contaría con el apoyo conjunto de empresas chinas del sector automotor como Changan Automobile y Beijing Energy Automobile o compañías consolidadas como Audi y Toyota.
Un paso adelante en tecnología
En los últimos años, la industria ha evolucionado con el fin de contar con mejoras en tecnología automotriz. De la mano de la IA, el futuro está encaminado hacia las redes 5G. Este ítem resulta interesante para la implementación de los autos autónomos y Huawei se ha convertido en un actor importante, liderando la búsqueda y el desarrollo de este nuevo nivel de conectividad.
Hasta ahora, los primeros avances de la marca china especializada en tecnología fueron posibles gracias a su trabajo con Audi. Junto al fabricante alemán, diseñó un auto potenciado con inteligencia artificial, el cual comenzó con su etapa de pruebas en Shanghái (China). Este prototipo se conduce de manera autónoma y se testea con una persona como pasajero.
Lea también: Xiaomi entrará a la industria automotriz con una SUV “low cost”
En la comunicación oficial, la compañía con sede en Shenzhen añadió que el mencionado modelo conduce sin ayuda del ocupante y en entornos reales. También es capaz de seguir normas como señales de tránsito y tiene la tecnología para evitar a peatones. Los mercados europeo y chino serán los primeros en recibir este vehículo que saldrá en la próxima década.
Lea también: Volvo y Uber desarrollaron su primer vehículo autónomo, listo para producción
Daniel Felipe Moreno Arenas. Las imágenes corresponden al autónomo Audi Aicon Concept (2017).