El fabricante automotriz General Motors Venezolana anunció que como consecuencia del cese de labores, liquidará a la totalidad de sus trabajadores de acuerdo a la regulación vigente en ese país.

Luego de que ayer la planta de la empresa ubicada en Valencia, estado Carabobo, fuera tomada en forma sorpresiva por autoridades públicas que asumieron el control de la misma impidiendo el normal desarrollo de sus actividades, la firma General Motors Venezolana (GMV) decidió cesar sus operaciones en forma definitiva.

La firma ensambladora fundada en 1948, que fue líder del mercado venezolano durante más de 35 años consecutivos, denunció irregularidades en el proceso que llevó al embargo de sus instalaciones, así como la sustracción de algunos de sus activos por parte del Gobierno local, entre ellos varios vehículos.

general motors venezuela

De acuerdo con la declaración emitida por GMV, «el embargo fue dictado en total desconocimiento al derecho a la defensa y al debido proceso, causando un daño irreparable a la compañía, a sus 2.678 trabajadores, a sus 79 concesionarios con más de 3.900 trabajadores, y a sus proveedores que representan más del 55% de la industria de autopartes en Venezuela».

Así mismo, la compañía asegura que en la medida en que las autoridades venezolanas lo permitan, cumplirá con todas las obligaciones legales asociadas a la finalización de la relación laboral con sus trabajadores, debido a causa ajena a la voluntad de las partes.

En el comunicado oficial, la firma «rechaza contundentemente esta arbitraria medida, y ejercerá vigorosamente todas las acciones legales dentro y fuera de Venezuela en contra de la misma».

general motors venezuela

El embargo tuvo origen en una demanda instaurada por un ex concesionario de Maracaibo en el año 2000, en la cual este último exigía a GMV el pago de 476 millardos de bolívares, cifra que el fabricante automotriz consideró exagerada y salida de contexto. «La demanda originaria, relacionada con la cancelación de la concesionaria por ineficiente desempeño, carece de toda substancia», aseguró la firma en su comunicado oficial.

No obstante esta lamentable situación, General Motors Venezuela manifestó su intención de regresar a dicho país en tanto las condiciones sean más favorables, al tiempo que aseguró que por medio de sus concesionarios seguirá brindando servicios de posventa y repuestos para sus clientes.

Lea también: Industria automotriz de Venezuela sufre la peor crisis de toda su historia


Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.