General Motors quiere tener todo listo para la llegada al mercado de Brasil de la Chevrolet Tracker 2021. Se continúan haciendo pruebas en zonas urbanas y ya se conocen las versiones que serán ofertadas.
Ver con más frecuencia las unidades de la Chevrolet Tracker 2021 rodando por las calles de Brasil solo puede indicar una cosa, los vehículos ya se estarían distribuyendo y llegando a los concesionarios. Y es que no queda nada para que oficialmente esta ultima adquisición de GM esté disponible a los compradores.
El lanzamiento que se llevará a cabo en marzo, presentará a la SUV en tres versiones, una básica o estándar, versión Premier y LTZ. La nueva Chevrolet Tracker será más robusta frente al modelo que hasta ahora se importaba desde México.
De acuerdo a declaraciones de Carlos Zarlenga, presidente de GM Sudamérica, afirmó que: “Llegará al mercado con conceptos de innovadores relacionados con la conectividad, la seguridad y la eficiencia energética”. Este último modelo de la Tracker será el primer mini SUV de la marca que se producirá en el país vecino.
Datos que se conocen
De los recientes avistamientos del vehículo, los medios brasileños han sacado conclusiones respecto a la dotación que tendrá cada versión. Por un lado, la Tracker LTZ, tendría ruedas de 17″ con detalles en color plata. En la Premier los apliques cambiarían por diamantes en color gris y negro.
Además, los fotógrafos espía dieron detalle del nuevo modelo captado por la cámara que apuntar a ser la versión LTZ. Dentro de las descripciones que dieron ‘a ojo’, mencionaron que no presenta faros LED completos ni techo solar panorámico, tampoco se le fue visto los repetidores de flecha en los espejos, por nombrar solo algunos.
Como es sabido, la Chevrolet Tracker recoge elementos del Onix. El ejemplar 2021 contará con el mismo equipamiento de seguridad que incluye componentes como airbags, control de estabilidad y sistema OnStar. Por la misma razón se espera que la nueva Tracker también cuente un centro multimedia con conexión Wi-Fi 4G, alerta de riesgo de colisión frontal y asistencia de conducción.
Más información que se anticipa
Hoy se da a conocer que, al ya mencionado motor de 1.2 Turbo de tres cilindros y 140 caballos se le podría sumar otra opción de 1.0 Turbo y 116 caballos de potencia que vendría como referencia del Chevrolet Onix. La transmisión se sigue afirmando será automática de 6 velocidades.
La producción de la SUV 2021 de Chevrolet se concentrará en la planta del municipio brasilero de São Caetano do Sul. En Argentina los medios especializados también anuncian la llegada de nuevo automóvil donde se espera también se le sea visto en pruebas urbanas. Colombia lo conocería hasta noviembre de este año.
En cuanto al precio en el mercado, el estimado estaría en 75,000 reales en moneda brasileña. En pesos colombianos costaría un aproximado de 60 millones. Llegará a competir en su segmento con las actualizaciones en tecnología como principal apuesta de la marca.
Lea también: El Chevrolet Onix 2021 ya está a la venta en México: Precios y características.
Jessica Paola Vera García. Fotos: motor1.uol.com.br
PUBLICIDAD