Todo parece indicar que el fabricante japonés Suzuki quiere adelantársele a la nueva y más estricta norma europea de emisiones de CO2 retirando su vehículo más exitoso, el Jimny, de dicho mercado.
Esta tarde se confirmó que el Suzuki Jimny, entre otros vehículos similares, tendrá que despedirse de Europa a causa de una nueva norma de emisiones que entrará en vigencia a partir del 2021.
Si bien no será el único, el pequeño todo terreno es el protagonista de la noticia porque, además del cariño generalizado que se ha sabido ganar entre los amantes de los autos, será uno de los primeros en detener ventas en el viejo continente.
De acuerdo con el portal Autocar, fuentes no mencionadas pero cercanas a la marca señalaron que esta ya comenzó a dar instrucciones a sus distribuidores en Europa para que dejen de comercializar el Jimny este mismo año.
La norma
Vale recordar que la norma que ocasiona la salida del Suzuki Jimny de Europa dicta que el promedio de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la gama entera de una marca no puede superar los 95 gramos por kilómetro.
En contraste, las cifras de emisiones del Jimny por sí solo ascienden a 154 gramos con la trasmisión manual de cinco velocidades y a 170 gramos con la automática de cuatro.
Después de todo, el pequeño SUV ocupa un motor K15B, atmosférico, de 1.5 litros y cuatro cilindros. En otras palabras, un bloque tradicional, divertido pero poco amigable con el ambiente.
¿Puede volver?
Según Autocar, las probabilidades de que el Suzuki Jimny termine regresando a Europa no son tan lejanas. Para ello, aseguran, los japoneses solo necesitarían lograr registrar al todo terreno como vehículo comercial, sin asientos traseros. Otra opción es reemplazar el motor por uno con sistema mild hybrid.
Si lo hará o no es incierto, incluso si una fuente cercana lo afirma. No obstante, sacar el auto con tanta anticipación puede interpretarse de varias maneras: por un lado quieren adelantarse a la norma para evitar problemas; por el otro, puede que busquen usar el tiempo extra para replantear la forma en la que lo comercializan.
Lo seguro es que la salida del Jimny de tierras europeas puede ser, a la vez, un alivio tanto para el fabricante como para los fanáticos de un vehículo cuya lista de espera, inesperadamente, no da abasto.
Lea también: Suzuki Jimny ‘Marine Style’, para los amantes de la tierra y el mar