Hay expectativa en China por el nuevo campero eléctrico de SAIC-GM, Baojun Yep, perfilado como la alternativa eléctrica al Suzuki Jimny. Veamos su interior.
Hace un par de semanas, conocíamos las primeras imágenes oficiales del Baojun Yep, un curioso campero eléctrico que será el primero de su tipo con mecánica “cero emisiones”. Por sus formas y dimensiones, además, se le ha catalogado como el rival eléctrico del Suzuki Jimny. Recordemos que, hoy por hoy, el japonés es amo y señor de los camperos pequeños a nivel mundial.
Concebido en China por la empresa conjunta SAIC-GM-Wuling, este vehículo buscará, en efecto, ser una alternativa al venerable todoterreno japonés. Para ello exhibe una carrocería ruda y con evidentes detalles todoterreno, pero en dimensiones muy contenidas: 3,38 metros de largo, por 1,68 m de ancho y 1,72 m de alto. Así mismo, su peso alcanzará 1.006 kg.
Teniendo ahora certeza de su diseño, que implica una configuración para cuatro pasajeros, ahora conocemos su interior. Aún no por fotos oficiales, sino por imágenes filtradas a través de medios chinos. Tal como se esperaba, las pantallas digitales dominarán un ambiente básico y rústico, ajustado al uso para el que se creó este auto.
Baojun Yep, el rival eléctrico del Jimny, por dentro
Según Baojun informó en su momento, el Yep es un vehículo dirigido a los jóvenes que, aunque viven en ciudades, les gusta salir de paseo a lugares fuera de la ciudad los fines de semana. Dispone de tres puertas y cuatro asientos, siendo el asiento trasero estrictamente para dos adultos, sin mucho espacio para un niño.
.
El tablero consta de una única pantalla horizontal de gran tamaño, que a su vez, abarca al cuadro principal de información y el sistema multimedia. Debajo de esta, se ubican las salidas centrales de climatización y un pequeño espacio de almacenamiento. No hay botones físicos, lo que da a pensar que todas las funciones del carro se controlarán a través de la pantalla táctil.
Otros mandos como el selector de marchas, controles para los vidrios eléctricos y el freno de parqueo eléctrico, van instalados en una pequeña consola de acabado en negro brillante, ubicada en medio de los asientos delanteros. Como contraste al abundante plástico duro, hay algunas franjas de color en un acabado que parece ser cuero ecológico.
.
Respecto a la zona posterior, solo puede decirse que la banca trasera es abatible para ampliar el espacio de carga, y las ventanas traseras son fijas. No hay posibilidad de abrirlas.
¿Y su mecánica?
De acuerdo con Car News China, el Baojun Yep tendrá un único motor eléctrico ubicado en el eje trasero, con 68 hp de potencia y 140 Nm de torque. Eso, al menos en sus versiones de entrada, pudiendo circular así a una velocidad máxima de 100 km/h. Sumado a ello, también habrán variantes tope de gama con motor en ambos ejes; es decir, tracción 4×4.
No se conoce aún la capacidad de sus baterías, pero es claro que serán de litio-ferrofosfato (LFP) y podrán otorgar una autonomía de 303 kilómetros, homologadas bajo el ciclo chino CLTC. Según todo esto, este auto será muy parecido al Jimny pero en una proporción aún más reducida, y así llegará a las vitrinas chinas el próximo mes de mayo.
LE PUEDE INTERESAR: GM presenta al Baojun Yep, rival eléctrico del Jimny, primeras fotos oficiales.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.
PUBLICIDAD