Mientras la oferta de vehículos electrificados va en aumento, ¿la respuesta e interés del público será directamente proporcional?. La pregunta intentó ser resulta en una reciente encuesta sobre el tema.
Con la visión de un futuro electrificado y libre de emisiones, hablando de movilidad, se quiso medir el interés de los consumidores y la intención de compra un vehículo con este tipo de tecnología. Los resultados arrojaron que 41% de los encuestados, lo están considerando.
El estudio que da cuentas de estas cifras, tomó muestras en países de diferentes continentes y con características particulares en el mercado automotor. La firma global con servicios EY, fue la encargada de recopilar los datos y dar dichas conclusiones.
Aunque un 41% podríamos considerarlo importante, corresponde al promedio total de los participantes, pero los números cambian dependiendo del país en específico. En algunos, el interés por los autos eléctricos fue mayor mientras en otros, la cifra fue menor.
PUBLICIDAD
Sí al auto eléctrico o ¿Aún no?
Leyendo los resultados de la encuesta de EY, las preferencias del público según el mercado influye notablemente en lo que puede ser la decisión de compra de un auto eléctrico. En total fueron 9.000 personas consultadas en 13 países alrededor del mundo.
El 41% de personas que consideran que su próximo vehículo puede ser electricado, incluye modelos híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos. Eso representa un aumento frente a un estudio similar aplicado el año pasado, donde solo el 30% optaría por un eléctrico.
En este sentido, una de las principales razones del incremento de su popularidad estaría relacionada con un cambio de pensamiento a raíz de la pandemia mundial, que está llevando a las personas a optar por alternativas más amigables con el medio ambiente.
Cifras
Ahora veamos algunos ejemplos para entender el panorama. En Estados Unidos el 66% de los encuestados, dijo que su próximo vehículo será a combustión y el 28% considera tener uno electrificado. En Australia las cifras fueron del 75% para combustión y solo 17% por los eléctricos.
La situación es diferente en Corea del Sur donde la mayoría, el 51%, optaría porque su siguiente auto sea electrificado. Lo mismo arrojaron los resultados en Singapur, allí el 53% de las personas respondieron “Sí” a una alternativa libre de emisiones para la movilidad.
En terminos generales, tomando en cuenta el total de los participantes, los modelos a gasolina o diésel siguen siendo los favoritos con el 50% de afirmación. Claro que los electrificados los siguen de cerca con el 41%, mientras que los vehículos a hidrógeno apenas representaron el 2%.
Lea también: En 2033 los autos eléctricos superarían en ventas a los de combustión, afirma estudio
Jessica Paola Vera García. Fuente:EY
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD