A usted le interesa

SOAT para carros y motos tendría importante cambio en su precio: esta es la propuesta

SOAT 2023

Fasecolda ha propuesto que el precio del SOAT se defina de acuerdo con la accidentalidad. Así, a mayor accidentalidad, mayor será el costo del seguro.

A pesar del descuento en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, todavía hay un alto número de motociclistas que lo evaden. Por lo que la situación es preocupante tanto para las aseguradoras como para el Gobierno.

Pues la evasión del SOAT es más alta en las motocicletas, las cuales cada día aumentan más su parque automotor en el país. De hecho, el 80% de los heridos graves en accidentes de tránsito son motociclistas.

Ante esta problemática, Fasecolda, gremio de las aseguradoras, propuso revisar la tarifa del SOAT en 2024 y ajustarla según el riesgo en las vías del país. Bajo esta iniciativa, el precio del seguro variaría de acuerdo con el cilindraje de la moto, ya que no todas representan el mismo riesgo.

Reducir la accidentalidad

El objetivo con esta idea es que a mayor riesgo de accidentes, mayor costo tenga el SOAT. En otras palabras, las motos y algunos carros que son más probables a sufrir choques tendrán un seguro más costoso.

Aunque no se han revelado detalles, la propuesta de Fasecolda ya está en manos del Gobierno, que tiene aproximadamente seis meses para tomar una decisión. Esto busca evitar una situación similar a la del 2022, cuando las aseguradoras dejaron de vender el SOAT y muchas personas quedaron desprotegidas.

Es necesario realizar una revisión de la tarifa del seguro para que las personas paguen proporcionalmente al riesgo que enfrenten en las carreteras y calles, dijo Gustavo Morales, presidente de Fasecolda a Noticentro CM&.

El esquema actual de esta póliza no ha sido actualizado en años y fue diseñado en una época en la que no había tantas motocicletas en el país como hoy día. Por lo que podría hacerse una revisión del mismo.

El precio del SOAT

En cuanto a los precios vigentes, las motos son las más beneficiadas, especialmente las más económicas, que reciben un descuento del 50% desde este año. A continuación, los precios actuales con los que se comercializa la póliza.

  • Ciclomotores: $100.900.
  • Motos con menos de 100cc: $207.700.
  • Motocarros, triciclos y cuadriciclos: $313.800.
  • Motocarros con capacidad para cinco pasajeros: $313.800.
  • Automóviles familiares entre 1.500 y 2.500 cc: entre $501.700 y $624.000.
  • Camperos y camionetas con menos de 1.500 cc y menos de 10 años: $730.300.
  • Camperos y camionetas con menos de 1.500 cc y más de 10 años: $877.900.
  • Camperos y camionetas entre 1.500 y 2.500 cc con menos de 10 años: $871.900.
  • Camperos y camionetas entre 1.500 y 2.500 cc con más de 10 años: $1’300.000.
  • Vehículos de carga que pesan más de cinco toneladas: $1’490.000.

LE PUEDE INTERESAR: Hay un nuevo dolor de cabeza con el SOAT en este 2023, conozca de qué se trata.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Canal 1.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD