A usted le interesa

¿Se acerca el fin del SOAT en Colombia? Petro lanza contundente mensaje a conductores

Las tensiones entre ambulancias en Bogotá han llevado al presidente Petro a cuestionar nuevamente el sistema del SOAT. Esto ha desatado un intenso debate sobre el futuro del seguro obligatorio en Colombia.

Las recientes imágenes de la “guerra de ambulancias” en Bogotá no sólo han capturado la atención del público, sino también han desencadenado un intenso debate sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Colombia.
.
El presidente Gustavo Petro aprovechó el escándalo para lanzar un mensaje fuerte, cuestionando el propósito y la integridad del sistema del SOAT.
.
“Esta disputa tiene que ver con que, al ser un accidente de tránsito, las ambulancias y las clínicas que reciben al paciente serán pagadas por el SOAT. Lo que representa mayores ganancias que el sistema de EPS y su unidad de capitación”, enfatizó el presidente Petro.

Las declaraciones 

Así las cosas, para el jefe de estado, esto demuestra que “la pelea es por el dinero y no por la atención del paciente“. Las declaraciones de Petro no están en solitario. Pues el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, también ha cuestionado el sistema actual del SOAT y las prácticas irregulares que involucra.
.
En tal sentido, el funcionario ha indicado que “hay una guerra por recoger a la víctima o, a veces, entran por el SOAT personas que nunca tuvieron un accidente de tránsito”.

Para Jaramillo Martínez, Colombia debería considerar “un sistema de salud universal” que no permita sistemas especiales como el del SOAT. “Si queremos una sociedad más equitativa y justa, no podríamos tener sistemas especiales”, agregó el ministro. De este modo, reforzó la necesidad de una revisión integral del sistema de salud colombiano.
.
Las palabras del presidente Petro y del ministro de Salud han desencadenado un debate nacional sobre el futuro del SOAT en Colombia. Los ciudadanos, los profesionales de la salud y los expertos del sector están expresando opiniones diversas sobre la viabilidad y la equidad del sistema actual.

LE PUEDE INTERESAR: Mesa técnica para el futuro del SOAT: esto propone Fasecolda para que siga vigente.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: X.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD