La Secretaría Movilidad de Bogotá anunció que quienes no paguen sus comparendos estarán expuestos a embargos de sus cuentas bancarias y salarios.
La Secretaría Distrital de Movilidad endureció las medidas contra los conductores morosos, advirtiendo que quienes no paguen sus comparendos a tiempo podrían enfrentar embargos de cuentas bancarias, salarios e incluso bienes inmuebles.
Esta drástica medida, enmarcada en el proceso de cobro coactivo, busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones pendientes con las autoridades de tránsito. Según cifras oficiales, en lo que va del año se han registrado más de 500.000 multas sin pagar en Bogotá, lo que ha llevado a tomar acciones más contundentes.
En tal sentido, el cobro coactivo inicia cuando un conductor no cancela una multa dentro de los 30 días posteriores a su imposición. Una vez vencido este plazo, la Secretaría de Movilidad emite una resolución declaratoria de contravención, que da inicio al proceso de embargo. De acuerdo con un vocero de la entidad, el cobro coactivo permite embargar cuentas bancarias, salarios, vehículos e incluso propiedades, con el fin de recuperar el valor de la deuda.
Consulta de comparendos
Si tiene duda de sus comparendos, puede consultarlos a través del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) o en la página web de la Secretaría de Movilidad, donde también pueden realizar pagos en línea mediante PSE o en puntos autorizados. Sin embargo, si el conductor ignora estas opciones y acumula deudas, el proceso legal avanza hasta llegar al embargo.
Y es que, la Secretaría reconoce que pueden presentarse errores, como suplantación de identidad o multas mal asignadas. En esos casos, los afectados pueden:
-
Verificar el estado de su cuenta en la página de la entidad.
-
Presentar una reclamación formal ante la Subdirección de Contravenciones al Tránsito.
-
Solicitar la devolución de fondos si ya pagaron la multa pero el dinero sigue retenido.
«Si un ciudadano paga su multa y aún tiene fondos embargados, debe presentar una solicitud de devolución. El trámite se resuelve en 15 días hábiles», aclaró un funcionario. Hay que decir que el cobro coactivo no solo implica la retención de dinero, también puede duplicar el monto original de la deuda debido a intereses y costos administrativos.Además, si el conductor no autoriza el uso del dinero embargado mediante el formato ‘Solicitud de Apropiación de Depósito Judicial’, el proceso continuará hasta agotar todas las instancias legales, generando gastos adicionales.
Actualizar el RUNT
La Secretaría también hizo un llamado a los conductores para que mantengan sus datos actualizados en el RUNT, ya que las notificaciones de multas electrónicas se envían a la dirección registrada allí. «Muchos embargos ocurren porque los ciudadanos no reciben las notificaciones por tener información desactualizada«, explicaron.
Mientras las autoridades defienden estas medidas como necesarias para combatir la impunidad y mejorar la seguridad vial, algunos conductores consideran que los embargos son excesivos, especialmente cuando hay errores en el sistema. Organizaciones de derechos civiles han pedido mayor transparencia en las notificaciones y mecanismos más ágiles para apelar multas injustas.
Paola Reyes Bohórquez.