Desde el 11 de enero, el Pico y Placa se aplicará durante todo el día. La alcaldesa de Bogotá sigue tomando medidas para la movilidad.
Este cierre de año definitivamente no le ha caído muy bien a los capitalinos. Pues la alcaldesa Claudia López ha tomado en las últimas horas medidas determinantes con el Pico y Placa de Bogotá. Que se harán efectivas durante los primeros días de 2022.
En el comunicado publicado hoy por la Secretaría de Movilidad de Bogotá se explica detalladamente cómo serán esas restricciones, en qué horario y por cuáles vías de la ciudad. Partiendo de que para los vehículos particulares operará desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Por su parte, las autoridades bogotanas, argumentaron que este tipo de decisiones serán soluciones efectivas a la movilidad y que además estará ayudando a reducir en un 17,1 % los tiempos de desplazamiento.
¿Es necesario hacerlo?
Pues según lo que explicó el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñan, la decisión del Pico y Placa se tomó porque Bogotá ha tenido un notable aumento del parque automotor. Lo que se traduce en más congestión vehicular y choques simples.
Entre otras cosas, durante el 2022, en Bogotá se pondrán en marcha nuevas obras y remodelaciones en la ciudad. Por lo que se requiere de un tráfico más denso para evitar trancones y avanzar con lo que la alcaldía tiene planeado.
Cabe recordar que de este Pico y Placa permanecerán exentos los vehículos 100% eléctricos. Sin embargo, los híbridos si deberán acogerse a la normativa. Que en días pares será para placas finalizadas en 0, 2, 4, 6 y 8. Y en días impares, las placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
Además, durante el tiempo que este vigente este Pico y Placa habrán permisos excepcionales por días, semanas o semestres. Estos deberán ser argumentados y solicitados con tiempo la página web de la Secretaría de Movilidad.
LE PUEDE INTERESAR: Pico y Placa en Bogotá cambiará para 2022: se suman los días festivos.
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.
PUBLICIDAD