La Secretaría de Movilidad de Bogotá envío una alerta a la ciudadanía con respecto al trámite del Pico y Placa Solidario. El objetivo es que realicen la diligencia directamente a través de la página web y no con intermediarios.
Al parecer, tramitadores e intermediarios están engañando con planes y tarifas inexistentes a quienes buscan realizar el trámite del Pico y Placa Solidario.
De ahí que la Secretaría de Movilidad de Bogotá haya realizado la invitación a la ciudadanía para que realice este proceso directamente en la página web y no por medio de terceros.
La entidad indicó que personas inescrupulosas están engañando a los usuarios que quieren obtener este permiso de circulación. “En algunos casos se ha podido comprobar que están ofreciendo paquetes y descuentos que no están estipulados y que no corresponden a la excepción”, señaló.
Un trámite sencillo y vía online
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, esta es una diligencia que se realiza de manera sencilla y a través de la plataforma picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co. Por lo que no se puede obtener por otro medio, ni con otros valores a los que ya se han establecido por la Secretaría Distrital de Movilidad.
Así las cosas, los valores que se definieron para este 2023 son: $58.178 día, $464.974 mes y 2’325.095 el semestre.
“Se invita a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad al teléfono (601)3649400 o a través de la página web: www.movilidadbogota.gov.co/web/sdqs”, indica la página de la Secretaría de Movilidad.
LE PUEDE INTERESAR: Pico y Placa Solidario en Bogotá: tarifas, descuento y cómo acceder en 2023.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Secretaría Movilidad.