Las nuevas tarifas diferenciales en el transporte público de Bogotá ya están en vigencia. Conozca quiénes pueden acceder a estos subsidios y cómo funcionan.

Desde inicio de agosto de 2023, las tarifas diferenciales en el transporte público de Bogotá, incluyendo Transmilenio y SITP, han entrado en vigencia. Estos descuentos buscan beneficiar especialmente a la población femenina residente en la ciudad.

Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, para acceder a los subsidios es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario estar registrado en el Sisbén IV, lo que demuestra que se encuentra dentro de los grupos de población de menor capacidad de pago.

Además, este beneficio está dirigido específicamente a las mujeres residentes en la capital. Los descuentos que se aplicarán son considerables.

La reducción en la tarifa

En el caso de la tarifa troncal, se reducirán $450, lo que significa que el pasaje costará $2.500. Para la tarifa zonal, la reducción será de $500, estableciendo una tarifa de $2.250.

Este nuevo enfoque en los costos del pasaje busca beneficiar a las personas con menores ingresos y a aquellas que se encuentran en situaciones económicas más vulnerables. Sin embargo, según las autoridades, hasta el momento solo una pequeña parte de la población ha reclamado estos beneficios.

Las cifras muestran que más de 545.000 mujeres están en condiciones de acceder a estos descuentos en el pasaje de Transmilenio y SITP. Estas mujeres se encuentran registradas en el Sisbén IV y pertenecen a grupos desde A1 hasta B7.

Las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme concentran la mayor parte de las posibles beneficiarias. En cuanto a su situación económica, el 80,9% se encuentra en pobreza moderada, mientras que el 19,1% está en pobreza extrema, según datos de la encuesta Sisbén IV.

SITP a gas

Hay que acceder al benenficio

Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, hizo un llamado a aprovechar esta reducción: «hacemos la invitación a las mujeres que están en Sisbén IV en los grupos entre A1 hasta B7 para que accedan a este beneficio tarifario y puedan movilizarse en el SITP con una tarifa más económica. Esta estrategia del Distrito permite favorecer a la ciudadanía de menores ingresos de forma integral».

Con estas tarifas diferenciales, se espera facilitar el desplazamiento de quienes más lo necesitan y contribuir a una mejor calidad de vida.

LE PUEDE INTERESAR: Transmilenio modificó rutas troncales muy utilizadas, así quedaron los horarios.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Secretaría Movilidad.