Luego de una larga espera, finalmente se presentó en Colombia el Ford Fiesta ST producido en México, que está destinado a marcar un hito en su segmento gracias a una excelente relación costo/beneficio.
Pocos carros llegan al país precedidos de tanta expectativa como el Ford Fiesta ST. En el pasado Salón del Automóvil de Bogotá ya habíamos conocido este vehículo, que en ese momento fue la atracción principal del stand de Ford, y que ahora llega a las vitrinas colombianas para complacer a todos aquellos que buscan más adrenalina al volante de un auténtico “hot hatch”.
En esencia, se trata de la versión deportiva de este popular auto subcompacto a la cual se le incluyeron desarrollos y puestas a punto específicas para un desempeño más radical, todo bajo la batuta de la división Ford Performance y que por sus prestaciones, configuración y precio, llamará la atención del público con aún más fuerza.
A continuación, presentaremos al detalle las características de este nuevo modelo, su precio y las primeras impresiones que nos dejó durante la breve prueba realizada durante su lanzamiento en el Autódromo de Tocancipá.
A simple vista
Por más sutiles que puedan parecer, las diferencias estéticas del Ford Fiesta ST con el resto de la gama Fiesta son muy evidentes y buscan transmitir la imagen de deportividad y desempeño que son banderas de este auto.
La parrilla frontal mantiene el formato trapezoidal, aunque ahora es totalmente negra, tiene rejillas tipo panal y las siglas “ST” que identifican al modelo, los rines son negros de 17 pulgadas con mordazas de freno rojas, el bumper adiciona un difusor de aire más pegado al piso, y cuenta con faldones laterales, splitter, un spoiler deportivo ST y dos tubos de escape cromados.
Para trasladar ese carácter deportivo al interior se incorporaron asientos Recaro, tapicería específica en cuero y tela premium con el logo “ST” inserto en las puertas delanteras y en el volante multifuncional, así como pedales y pomo de la palanca de cambios en aluminio.
Este auto alcanza una longitud de 4,07 metros, 1,98 metros de ancho con espejos, 1,45 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,49 metros. Su peso bruto total es de 1.642 kilogramos y puede llevar 286 litros de carga en bodega.
Lea también: Prueba de Ruta – Renault Sandero RS 2.0
Aspectos Mecánicos
Todo va muy bien, pero la sustancia del Ford Fiesta ST está en la parte mecánica. Este auto está equipado con un motor Turbo Ecoboost GTDI I-4 de 1.6 litros, con 4 cilindros y 16 válvulas, capaz de entregar hasta 197 caballos de potencia a 6.000 rpm y un torque de 274 Nm a 4.200 rpm trabajando con una transmisión manual de seis velocidades.
Cuenta con una suspensión delantera independiente tipo McPherson y una suspensión trasera ST desarrollada por Ford Performance, con barra de torsión. Los frenos son de disco con asistencia antibloqueo (ABS) en las cuatro ruedas.
Los “gomosos” podrán sacar un mayor provecho al rendimiento del motor activando la función Overboost, que entrega el máximo torque durante un lapso de 10 a 20 segundos en los que se puede sentir una respuesta mucho más contundente. Según ficha técnica, este auto acelera de 0 a 100 km/h en apenas 6,9 segundos.
Lea también: 5 claves para conocer al Suzuki Swift Sport
Seguridad
Tratándose de un carro con vocación deportiva, el paquete de accesorios de seguridad es especialmente completo y abarca todo tipo de asistencias a la conducción además de los elementos comunes de seguridad activa y pasiva.
Incorpora siete airbags (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno de rodilla para el conductor), los ya citados frenos de disco con ABS, cinturones de seguridad de tres puntos pretensionados, anclajes tipo LATCH para asientos infantiles, seguros eléctricos de alta seguridad, barras de protección contra impactos laterales, alarma perimetral, columna de dirección colapsible y dirección con volante antivibración.
Se cuentan además asistencias con una puesta a punto especial, como el control de estabilidad electrónico ST con tres funciones (Normal, Deportivo, Apagado), control de tracción ST, control antivuelco ST, control vectorial de torque ST, detección de punto ciego, monitoreo de presión de llantas y asistencia de arranque en pendientes.
Equipamiento General
Dentro de su dotación de serie, el Ford Fiesta ST incluye sistema de llenado de combustible sin tapa “Easy Fuel”, vidrios eléctricos con función “one touch” para el conductor, aire acondicionado automático con control de temperatura y ductos traseros, luz ambiental, asientos delanteros calefactados, control de velocidad crucero, escape con transformador del sonido del motor y volante multifuncional.
También están sistema de infoentretenimiento SYNC 3 que opera desde una pantalla táctil de 6,5 pulgadas y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, el sistema de sonido Sony Premium con 8 parlantes y reproducción de audio multiformato, acceso sin llave, encendido por botón, apertura de baúl a distancia, y función de luces externas con encendido y apagado automático.
Este conjunto se complementa con el sistema MyKey, con el cual se pueden programar y restringir ciertos parámetros de uso del carro como la velocidad máxima, el volumen del radio o la intensidad de las alertas de seguridad.
Primeras Impresiones
Para nadie es un secreto que el Ford Fiesta ST es uno de esos carros que hacía falta ver en nuestras calles. El momento de disfrutarlo ha llegado y ahora recorrerá las calles y carreteras con energía y carácter, apoyado en una configuración de tren motriz y estructura que le permiten ser muy divertido de conducir.
Aunque su motor es pequeño, el acertado acople con una caja de relaciones cortas le permite generar un empuje progresivo y emocionante que nos confirma que no estamos en cualquier carro. El trabajo realizado por Ford Performance en la suspensión hace que este auto sea confortable en el uso citadino, pero a la vez muy seguro en curvas a alta velocidad, lo cual se complementa con las ayudas electrónicas para reducir al máximo la posibilidad de un accidente.
Con la misma contundencia de su aceleración actúa el conjunto de los frenos, cuyos discos con asistencia ABS están pensados para detener el recorrido del carro con eficacia y seguridad.
En el interior la nota especial corre por cuenta de los asientos cúbicos Recaro, que ofrecen total confort y sujeción a conductor y copiloto logrando además que el cuerpo no se mueva más de lo deseado. La conducción del Ford Fiesta ST es muy cómoda y los controles están al perfecto alcance del conductor, al tiempo que conserva la destacada visibilidad que ofrece el Fiesta Hatchback que se ofrece en nuestro país desde 2013.
Lea también: Prueba de Ruta – Ford Fiesta Titanium 5 puertas 2014
En pocas palabras
Modelo: Ford Fiesta ST
Motor: Turbo Ecoboost 1.6L GTDI I-4
Potencia: 197 caballos a 6.000 rpm
Torque: 274 Nm a 4.200 rpm
Transmisión: Manual de 6 velocidades
Precio (Agosto/2017): $65.990.000
Donde se puede adquirir: Red de concesionarios Ford en todo el país.
Más información: www.ford.com.co
Galería Fotográfica
Textos: Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.
Fotografías en vivo, prueba y reportería: Nicolás Ramírez Ordóñez.
PUBLICIDAD