Se presentó oficialmente para Colombia a la Chevrolet Spark EUV. Un nombre clásico para una SUV eléctrica de estilo «neo-retro», a precio asequible. Primer contacto desde Lima, Perú.
Curiosamente, fue en suelo peruano y no entre nosotros donde General Motors presentó oficialmente, para Colombia y otros países andinos, a la inédita Chevrolet Spark EUV. Este modelo marca el regreso de un nombre muy familiar entre los colombianos, aunque ahora lo hace convertido en un crossover totalmente eléctrico, desarrollado en el marco de la alianza de este gigante estadounidense con las firmas chinas SAIC y Wuling.
La nueva Spark nació en marzo de 2024 en China como Baojun Yep Plus, pero recibió el nombre de Spark en enero de este año cuando llegó a Medio Oriente. Desde finales del año pasado rodaba en las calles colombianas y, luego de mucha expectativa mundial, se exhibió en Cali durante la feria Expomotor 2025. Ahora, es el primero de los cinco lanzamientos que la marca traerá al país en lo que resta del año, y será el eléctrico de entrada de la marca.
Con un aspecto «neo-retro» inspirado en los camperos clásicos, buen equipo de confort y seguridad, buenos acabados, mecánica eléctrica enfocada en la eficiencia y un precio atractivo, este auto llega a Colombia apuntando de frente a dos objetivos: BYD Seagull y Yuan Up. Al punto que su precio quedó en medio de estos dos autos. Además, competirá con las Bestune Joy 03, Chery iCar 03 y DFM Friday EV.
Chevrolet Spark EUV: «Neo-retro» por fuera, amplia y moderna por dentro
El Chevrolet Spark de ahora ya no es como el de antes. Para empezar, sí tiene cuerpo de camioneta (por eso le diremos «la») al tener formas cuadradas y rectangulares, un enfoque práctico y un muy amplio espacio. Lleva faros Full LED, luces traseras verticales, guardafangos ensanchados, molduras plateadas en los bumpers y el curioso portón trasero de apertura horizontal. Detrás del frontal, se esconde un conector Tipo 2/CCS2 para cargar el carro.
Adentro, resalta no solo el enorme espacio interior, con gran despeje para piernas y cabeza de sus cuatro ocupantes (sí, cuatro, está está homologado), sino además su buen armado, acabados acolchados, consola central flotante con portavasos y las pantallas digitales de 8,8 pulgadas para el cuadro principal y de 10,2 pulgadas para la multimedia. Hay opciones de tapicería en cuero sintético negro o beige, y ajuste eléctrico para el asiento del conductor.
Cuenta además con 355 litros de espacio en el maletero, ampliables a 916 litros; así como CarPlay y Android Auto inalámbricos, seis parlantes, climatización automática, volante multifunción forrado en cuero, retrovisor electrocrómico, elevavidrios y espejos eléctricos, encendido automático de luces, encendido al pisar el freno y acceso sin llave. No hay cargador inalámbrico, regulación de altura para el volante, Wi-Fi integrado ni tampoco el servicio OnStar.
Aspectos Mecánicos: hecho para la ciudad y más allá
La Chevrolet Spark EUV se impulsa a partir de un motor eléctrico ubicado en el eje delantero, capaz de generar hasta 100 hp y 180 Nm de torque. Así, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h. En el papel no suena muy emocionante, pero el carro da una respuesta ágil gracias a la posibilidad del torque inmediato, propia de un carro eléctrico. Tiene modos de manejo Eco, Estándar y Deportivo, así como regeneración Débil, Estándar o Fuerte.
La energía proviene de una batería LFP desarrollada por Guoxuan High-Tech, con 41,9 kWh de capacidad, que otorga una autonomía de 360 km bajo el ciclo NEDC y de 298 km en el WLTP, más realista. Esto implica un uso urbano, o en viajes cortos entre ciudades o municipios. La carga rápida se limita a 50 kW pero puede pasar del 30% al 80% en 35 minutos, mientras en carga lenta tarda 5 horas en pasar del 20% al 100% en un cargador de 7,7 kW.
Este auto se fabrica en China sobre la plataforma Global Small Electric Vehicle del grupo SAIC-GM-Wuling, con suspensión trasera tipo McPherson y trasera con barra de torsión. Además, equipa frenos de disco en las cuatro ruedas con modos de tacto Eco, Estándar y Deportivo; y dirección de asistencia eléctrica. El peso reportado es de 1.325 kg en vacío, y puede llevar hasta 355 kg. Así mismo, las llantas son 205/60 R16 con rines en tono gris galvanizado.
La mayor seguridad de su categoría
En el campo de la seguridad, la nueva Chevrolet Spark EUV dejó atrás el oscuro pasado de los anteriores. Está equipada como estándar con seis airbags, asistencias de frenos ABS y EBD, controles de tracción y estabilidad, control de descenso, asistencia de arranque en pendientes, alerta de olvido del cinturón de seguridad, freno de parqueo eléctrico con Auto-Hold y monitor de presión de llantas. A esto, se suma la cámara de visión 360° y los sensores delanteros y traseros.
Para destacar está el completo paquete de asistencias avanzadas a la conducción, siendo el único auto eléctrico de entrada que tiene estas tecnologías. Abarca frenado autónomo de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, control crucero adaptativa, luces altas automáticas y el exclusivo asistente de crucero en curva. Sin embargo, y de manera inexplicable, no tiene sensor de punto ciego.
Precio competitivo
La Chevrolet Spark EUV está disponible en Colombia a un precio de 99.990.000 COP, que lo ubica como uno de los SUV eléctricos más asequibles del mercado colombiano. Se puede obtener en los colores Negro y Blanco Destello para toda la carrocería, aunque le dan más vida a su apariencia las combinaciones Gris Nube y Azul Tormenta con techo negro, además del Azul Agua con techo blanco. Sumado a esto, la marca confirmó que contará con una amplia variedad de accesorios de personalización.
Es así como Chevrolet busca destacar en el segmento de carros eléctricos de entrada, con un vehículo que apunta al uso en entornos urbanos y que maximiza el espacio por su tamaño, pero que gana en equipamiento, refinamiento, seguridad y practicidad. Sin duda, este es un mercado que se pone cada vez más intenso. Y ustedes, ¿qué opinan de este regreso del Spark?
Todos los detalles de equipamiento y características de la Spark EUV en Colombia, pueden verlos aquí.
Véalo también en VIDEO:
Ver esta publicación en Instagram
Textos: José Ignacio Ruiz Mendoza.
Fotos, Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Asistimos al evento «Chevrolet 360» en Lima, Perú, gracias a una gentil invitación de General Motors Colmotores.