Volvo reafirma su compromiso con la movilidad electrica, pidiendo a la Unión Europea que no modifique su plan de prohibir la venta de carros de gasolina para 2035.

Volvo continúa firme con su camino hacia la electrificación. De ahí que haya pedido a Europa mantener la fecha de eliminación de carros a gasolina intacta. El CEO de la compañía, Jim Rowan, asegura que la transición a vehículos eléctricos es la mayor acción que la industria puede tomar para reducir su huella de carbono.

A pesar de que algunos fabricantes, como Porsche y figuras políticas en Italia, cuestionan la medida, Volvo sigue adelante con su promesa de ser 100% eléctrica para 2030.

Volvo ha sido pionera en la electrificación automotriz, siendo una de las primeras marcas en América Latina en ofrecer una línea totalmente eléctrica o híbrida enchufable. Aunque algunos fabricantes han cuestionado la prohibición de motores de combustión, Volvo y Rivian han presionado para que la Unión Europea mantenga su postura firme.

Volvo EX60 adelanto

Los que lideran la transición eléctrica

Es de anotar que, en 2023, Volvo eliminó la producción de vehículos diésel, prometiendo no volver a producirlos, con la meta de que entre 90% y 100% de sus ventas provengan de híbridos y eléctricos para 2030.

Y es que la prohibición no es absoluta: la Comisión Europea ha dejado abierta la posibilidad de seguir desarrollando motores de combustión que funcionen con combustibles sintéticos o hidrógeno, lo que podría ser una vía para que los carros con bajas emisiones continúen en el mercado tras 2034.

Entre tanto, el director financiero de Porsche, Lutz Meschke, y políticos como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, han criticado la prohibición, considerándola contraproducente. Estos argumentos subrayan que una prohibición tan estricta podría afectar las economías de escala globales y la producción de vehículos en el continente.

La transición hacia la electrificación parece inevitable, pero las disputas dentro de la industria y las exenciones propuestas revelan la complejidad del desafío. Aún así, Volvo y Rivian muestran un compromiso firme con un futuro sin motores de combustión, priorizando la sostenibilidad por encima de las críticas.

LE PUEDE INTERESAR: Volvo estrenará 10 nuevos modelos de aquí a 2026: esta será su estrategia.


Paola Reyes Bohórquez. Con información de Motor 1.