La conocida Alianza automotriz que tiene como principales protagonistas a Renault y Nissan podría tomar un nuevo rumbo.
Luego de la visita de Luca De Meo (CEO de Renault) a Japón el fin de semana, se difundió información sobre las conversaciones que tuvo con el máximo dirigente de Nissan. El objetivo, evaluar el futuro de la asociación, el enfoque de los proyectos y el porcentaje de las acciones.
Las discusiones sobre una reestructuración de la Alianza se enfocaron en Renault y Nissan que son las empresas que tienen mayor participación, Mitsubishi también hace parte de la colaboración pero las decisiones recaen sobre los dos primeros.
El fabricante francés propone la división del negocio en uno dedicado a vehículos a combustión, y otro exclusivamente a eléctricos. En este último es en el que se quiere enfocar, para lo cual están buscando inversiones de su homologo japonés.
Renault y Nissan: las propuestas para una reestructuración de la Alianza
Como lo decíamos, la propuesta por parte de Renault es que Nissan sea inversor en su nueva empresa de vehículos eléctricos, pero conservando la mayor parte de la participación y dirección de los procesos (el 51%), pensando en el lanzamiento de esta línea el próximo año en Europa.
Hasta ahí todo bien. Nissan escuchó los requerimientos y para aceptar este pediría a cambio que el grupo europeo reduzca su participación en la compañía japonesa que actualmente es del 43%. Nissan posee el 15% de Renault y el gobierno francés otro 15%, el cual también debería estar de acuerdo.
Por otra parte, el fabricante chino Geely está interesado en ingresar a los negocios de Renault enfocándose en su línea de productos a combustión. Y es en este punto en el que Nissan tiene dudas, pues no lo considera favorable en el contexto comercial.
En este sentido, el principal argumento es que, compartir conocimiento y tecnología con Geely sería darle una ventaja indebida en el mercado sabiendo que es un competidor en ciertos mercados. Las conversaciones en torno a este tema seguirán, aunque Renault espera tener una resolución antes de terminar 2022.
LEA TAMBIÉN: Geely busca adquirir el 40% de la división a combustión de Renault
Jessica Paola Vera García. Fuente: Euronews