Las baterías de estado sólido prometen transformar la movilidad eléctrica con mayor eficiencia y rendimiento. Nissan reveló sus planes para lanzar en 2028 su primer modelo con esta tecnología.
La evolución tecnológica no se detiene, y en la industria automotriz, Nissan está listo para marcar un nuevo hito con el desarrollo de baterías de estado sólido. Estas baterías, más eficientes y compactas que las actuales, son vistas como el próximo gran paso en la movilidad eléctrica.
Nissan, que ya se destaca por su trayectoria en el mercado de carros eléctricos, como lo ha demostrado con su Nissan Leaf, se prepara para lanzar en 2028 su primer modelo con esta avanzada tecnología. La marca japonesa ha estado trabajando intensamente en el desarrollo de estas baterías.
Ivan Espinosa, vicepresidente global de planificación de productos de Nissan, en una reciente entrevista con Autocar, dejó entrever algunos detalles del proyecto: el Nissan GT-R será el primer carro en usar baterías de estado sólido. Esta decisión se debe a las ventajas que ofrece dicha tecnología, como la reducción de tamaño y peso, que es crucial para mantener el rendimiento de un auto deportivo sin aumentar tanto su peso.
Tecnología para el futuro
Hay que decir que las baterías de estado sólido representan un avance significativo respecto a las de iones de litio actuales. Estas baterías no solo son más compactas y ligeras, también ofrecen mayor densidad energética, lo que significa que se necesita menos material por batería para almacenar la misma cantidad de energía.
Espinosa explicó que aunque “inicialmente, el costo podría ser alto”, se espera que “a medida que la tecnología madure, los valores disminuyan”. Esta tecnología promete hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles y eficientes en el futuro cercano.
Nissan lleva tiempo preparándose para este cambio. A pesar de ser uno de los primeros fabricantes en apostar por la electrificación, con millones de unidades vendidas del Nissan Leaf en todo el mundo, la compañía ha perdido terreno frente a otros competidores en los últimos años. No obstante, con su nuevo plan estratégico, The Arc, planea recuperar su posición en este segmento, apostando fuerte por la innovación y la tecnología.
La inversión en esta nueva tecnología no será menor. La marca nipona ha destinado miles de millones de dólares a su departamento de desarrollo de baterías con la esperanza de obtener una ventaja competitiva significativa. Estas inversiones también se traducirán en la creación de innovaciones que permitan a la marca japonesa volver a la cima del mercado automotor global.
Falta por afinar detalles
Aunque muchos detalles aún están por definirse, como el precio exacto de los carros equipados con estas nuevas baterías, Nissan se mantiene optimista sobre el impacto potencial de esta innovación. Espinosa comentó que las baterías de estado sólido son vistas como el «mejor escaparate» para demostrar el potencial de esta tecnología en el futuro de los automóviles.
Para concluir, debemos aceptar que Nissan ha sido una de las marcas más innovadoras en el mundo de los vehículos eléctricos desde el lanzamiento del Nissan Leaf. La decisión de desarrollar baterías de estado sólido es un paso audaz que podría asegurar su posición como uno de los líderes en la movilidad del futuro.
Si bien el costo inicial podría ser una barrera, el potencial de esta tecnología para transformar el mercado automotor es enorme. Nissan parece estar jugando a largo plazo, y este movimiento podría ser el impulso necesario para recuperar el terreno perdido.
Paola Reyes Bohórquez. Con información de Autocar.