Los rumores que corren desde 2022 finalmente se confirman. El Mercedes-Benz Clase A se despedirá este año del mercado internacional.
Aunque ya había sido eliminado de algunos mercados, el Mercedes-Benz Clase A continuaba con vida en Europa y América Latina. Si bien los rumores apuntaban a su inminente deceso, existía la esperanza de que pudiera tener un sucesor el próximo año. Sin embargo, todas la ilusiones se rompieron con la confirmación del cese definitivo de su producción.
Esta decisión responde a la estrategia de reestructuración de la marca y un enfoque en segmentos más rentables, marcando el fin de un modelo que redefinió el concepto de los compactos de lujo y accesibles. Hasta hoy completó cuatro generaciones desde que celebró su gran debut en 1997, alcanzando por poco, tres décadas de trayectoria.
Siendo así, Mercedes-Benz reducirá su gama de modelos de entrada para centrarse en vehículos de alta gama con mayores márgenes de ganancia. Modelos de segmentos más exclusivos como los Clase C, E, S, así como los SUVs y sus modelos eléctricos, tendrán la prioridad. Además, se prepara para la intruducción de un todoterreno compacto, el llamado «Baby G«.
El Mercedes-Benz Clase A pasará a la historia
A puerta de decir adiós, recordamos el éxito comercial del Mercedes-Benz Clase A, especialmente en los mercados europeos. Pero con la presencia arrolladora de los SUVs, la demanda de los compactos de lujo se redujo en los últimos años, lo que afectó directamente al hatchback alemán. Dentro de la marca, los crossovers GLA y GLB se volvieron las elecciones de los clientes.
La salida del Clase A podría generar un vació en el mercado de compactos premium, pero otras marcas como BMW y Audi podría beneficiarse de su retiro. Mientras que Mercedes decidió no darle una nueva generación a su hatchback, modelos como los BMW Serie 1 y Audio A3 se actualizaron recientemente y seguirán ‘sacando adelante’ el segmento.
Su influencia en la marca
Apesar de que, con el paso de los años, la figura del Mercedes-Benz Clase A fue opacada por otros nuevo modelos, es importante mencionar que fue el primer vehículo compacto de la marca y abrió el camino para lo Mercedes GLA, CLA y Clase B. Además, recibió múltiples premios en diseño y tecnología, consolidándose como un referente.
La primera generación de 1997 sorprendió por su diseño con carrocería monocasco, mientras que el enfoque de su segunda generación de 2004, fue el refinamiento y el uso de materiales de mejor calidad, ofreciendo versiones de tres y cinco puertas. En 2012, cuando llegó a su tercer ciclo comercial, cambió radicalmente a un diseño deportivo y más premium.
Finalmente, su cuarta generación fue la más avanzada tecnológicamente, incluyendo las más recientes plataformas de conectividad de la marca y versiones electrificadas, y sus versiones AMG le permitieron establecer récords de potencia y prestaciones en su segmento.
Jessica Paola Vera García.