El presidente de Toyota expresó su preocupación sobre el futuro del sector automotor si los carros eléctricos se convierten en la única opción.
Akio Toyoda, presidente de Toyota y heredero de la familia fundadora, no ha dudado en criticar la tendencia global hacia los carros eléctricos. Durante un evento en la Universidad de Nagoya, en el que se develaba un busto de su padre, Shoichiro Toyoda, advirtió sobre las graves consecuencias laborales que podría generar una transición completa hacia la electrificación.
Según Toyoda, hasta 5,5 millones de trabajadores en Japón podrían perder sus empleos si los autos eléctricos se convierten en la única opción en el mercado. “Hay 5,5 millones de personas involucradas en la industria automotriz en Japón. Entre ellas, muchas llevan años trabajando en la fabricación de motores. Si los vehículos eléctricos simplemente se convierten en la única opción, incluso nuestros proveedores perderían esos trabajos”, declaró.
Toyoda no solo se ha mostrado escéptico ante el futuro de los vehículos eléctricos, también ha criticado la «miopía» de los gobiernos y fabricantes que buscan prohibir los motores de combustión interna. El presidente de Toyota ha mantenido una postura firme durante años. Así ha advertido que la presión para abandonar la gasolina podría causar un impacto negativo tanto en la economía como en la infraestructura energética de Japón.
Un enfoque más hacia lo híbrido
En lugar de una transición abrupta, Toyoda aboga por un enfoque más equilibrado hacia la neutralidad de carbono, que incluya tecnologías híbridas y motores de combustión interna más limpios. A pesar de la creciente presión global hacia la electrificación, Toyota es cautelosa con su adopción total de los vehículos eléctricos, enfocándose en mantener una amplia gama de opciones para los consumidores.
La posición de Akio Toyoda no ha estado exenta de polémica. Durante su mandato como director ejecutivo, Toyota se calificó como la tercera empresa más obstructiva en los esfuerzos gubernamentales para combatir el cambio climático.
¿Una postura anticuada?
A principios de este año, algunos inversores objetaron su reelección como presidente, considerando que su postura ante los vehículos eléctricos era errónea y anticuada. Sin embargo, los resultados parecen darle la razón. Mientras otros fabricantes de automóviles, como Ford, GM y Volvo, están reconsiderando sus planes centrados en carros eléctricos ante la desaceleración del mercado, Toyota sigue prosperando gracias a su enfoque en vehículos híbridos.
La empresa ha logrado mantener el liderazgo en ventas en Estados Unidos, superando a otros competidores que han apostado más fuerte por la electrificación. El enfoque de Akio Toyoda puede parecer conservador para algunos, pero sus advertencias no deben ser ignoradas.
En tal sentido, la electrificación completa es un objetivo ambicioso, pero no todos los países y sectores están preparados para un cambio tan radical. La prudencia que ha mostrado Toyota podría ser clave para mantener el equilibrio entre innovación tecnológica y estabilidad económica, un punto que otros fabricantes podrían reconsiderar en el futuro cercano.
Paola Reyes Bohórquez. Con información de Reuters y CarsCoops.