La marca de camiones Hino cumple 25 años de presencia en Colombia y el primer decenio de las instalaciones de ensamble en Cota, Cundinamarca.
En su planta ensambladora a las afueras de Bogotá, Hino celebró una ceremonia especial para celebrar sus primeros 25 años en Colombia, así como los 10 años de funcionamiento de dicha implantación industrial. Durante este lapso de tiempo, Hino se convirtió en un fuerte competidor en el segmento de vehículos comerciales, ofreciendo modelos reconocidos por su calidad, rendimiento, durabilidad y seguridad.
Durante el año 2016, Hino logró ubicarse como la segunda marca de vehículos comerciales en Colombia con la colocación de 2.784 unidades, repartidas entre 766 chasises para bus y 2.018 chasises para pasajeros.
Sobresale el éxito obtenido por el Busetón Largo FC9J que cumple con el estándar de emisiones Euro V, un modelo atractivo para las empresas de flotas intermunicipales y transporte urbano gracias a sus bajos costos de mantenimiento y, por ende, la gran rentabilidad ofrecida.
Para el 2017 se espera lanzar 5 nuevos vehículos, sin olvidar la reciente introducción de las series 500 y 700, y la apertura de vitrinas y centros de servicio en Manizales y Cartagena, sumando los nuevos concesionarios en Bogotá y Neiva, que fueron inaugurados el año pasado complementando la ya amplia red se servicio en Valledupar, Tunja, Pasto, Montería, Cúcuta, Yopal, Villavicencio, Pereira, Medellín, Ibagué, Chía, Bucaramanga, Cali y Barranquilla.
“La meta es incursionar en el segmento de los vehículos medianos y pesados con nuestros recientes lanzamientos offroad destinados al sector minero y de la construcción, además de la entrada al segmento de los tractocamiones. Otro reto para la marca es conquistar el segmento de busetas urbanas, un mercado dinámico y muy agresivo”, resaltó Juan Fernando Muñoz, Gerente Comercial de la marca.
10 años ensamblando en Colombia
Hace diez años, Hino Motors Limited inauguró su planta principal en Suramérica, la Hino Motors Manufacturing Colombia S.A. (HMMC) ubicada en la vía Siberia-Cota, en las afueras de Bogotá, primera gran inversión de esta marca del Grupo Toyota en el país. A la fecha ha ensamblado 33.814 camiones y generado más de 200 trabajos en nuestra nación.
Esta planta cuenta con un área construida de 15.000 metros cuadrados y una capacidad instalada de armar 8.000 unidades anuales. Allí se arman en promedio 20 unidades diarias, las cuales se envían a los mercados de Ecuador, Perú y algunas partes de México.
En la última década, Hino ha ensamblado camiones desde 7,5 toneladas hasta 50,5 toneladas, buses de hasta 10,4 toneladas con capacidad de transportar a 40 pasajeros, entre una amplia gama de modelos de camiones, buses y chasises.

Juan Fernando Muñoz, Gerente Comercial de Hino en Colombia
También le puede interesar:
– Hino alcanzó 30.000 camiones ensamblados en Colombia
Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.